
Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.


Es el primero del año informó el Ministerio de Salud de la Provincia. En 2023 los decesos fueron 13.
Salud05/03/2024
Ivana Chañi
La Provincia de Salta registra a la fecha 800 casos de dengue y una muerte a causa de la enfermedad. En comunicación con Aries, el director general de Epidemiología del Ministerio de Salud de Salta, Francisco García Campos, habló sobre la situación de la provincia, focalizando en la prevención y la asistencia temprana al servicio de salud ante los primeros síntomas.
“Lamentablemente tenemos que tener esta situación, es un persona que se hizo el estudio post mortem porque tenía compatibilidad con dengue y se confirmó”, contó el especialista.
Ante este escenario, informó, además, que el caso pasa al Comité de Evaluación de la Mortalidad del Dengue para evaluar la situación, como se hace con todas las defunciones para determinar si murió por el dengue o si con dengue se produjo la fatalidad.
García Campos confesó que en el área hay preocupación por la escalada de casos y por tal motivo recomendó “reforzar cuáles son los signos de alarma” que tiene que tener una persona que adquirió dengue para que “asistan a los servicios de salud para dar asistencia en forma temprana y evitar complicaciones”, dijo.
El responsable de Epidemiología de la Provincia recordando que en 2023 fueron 13 los decesos registrados por el mosquito vector Aedes aegypti, sostuvo que “no se debe naturalizar”.
“Tenemos que seguir insistiendo y bregar con las medidas de prevención y asistencia temprana al servicio de salud y que tengan asistencia a los pacientes y el seguimiento”, remarcó el especialista.
En ese sentido, García Campos subrayó la importancia de dar seguimiento a los casos y sobre el control exhaustivo “hasta el décimo día después de haber iniciado los síntomas de dengue porque entre el tercero y el sexto o séptimo son cuando se comienzan a producir las formas graves de dengue”, advirtió, y agregó. “Allí están los signos de alarmas que se tienen que tener en cuenta y los pacientes requieren internación”.
“Si en el tercero y séptimo día tiene un descenso brusco de la temperatura, un estado de irritabilidad o somnolencia o cualquier manifestación hemorrágica que presente alteraciones en laboratorio como un descenso de las plaquetas, dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, entonces son signos de alarma por los cuales debe estar asistido el paciente”, finalizó el director general de Epidemiología en Aries.

Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.

El camión oncológico de Salta realiza mamografías gratuitas del 3 al 7 de noviembre en Cafayate, La Viña y Cnel. Moldes. Solo para mayores de 40 sin obra social.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Boca visita a Estudiantes este domingo a las 16 horas en el estadio Jorge Luis Hirschi. El partido es considerado trascendental ya que ambos equipos luchan por consolidarse en la parte alta de la tabla del Torneo Clausura.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.