Política Por: Ivana Chañi01/03/2024

Marocco propuso devolverle a Nación la Educación si no envía los fondos

El Vicegobernador se refirió a la quita del Incentivo Docente, una de las medidas de ajuste de Casa Rosada por el fracaso de la Ley Ómnibus.

Salta es una de las provincias que peor la está pasando con la Administración de Javier Milei, la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) obligó al Ejecutivo Provincial a realizar los reclamos vía administrativa ya que, por la situación actual, no está en condiciones de afrontar el gasto.

El FONID fue creado en 1998 y su vigencia se prorrogó año tras año a través de leyes y decretos.

Por la falta de fondos, Salta suspende la hora extendida

En el marco de la 126 apertura del período de Sesiones Legislativas, el vicegobernador Antonio Marocco dialogó con Aries sobre la quita de fondos de Nación, particularmente en Educación.

“El Incentivo Docente se paga hace 28 años y de alguna manera entendemos que fueron pasados a la provincia porque los servicios nacionales de Educación fueron transferidos a las provincias”, introdujo así el tema.

Ante el escenario de recortes y ajustes de Nación, el Vicegobernador planteó, “sino nos van a dar los recursos, propongo que se los devolvemos y se hagan cargo de los mismos”.

“Estamos dispuestos a seguir acordando pero tiene que haber respuesta porque para haber diálogo tenemos que ser dos”, reflexionó Antonio Marocco.

Agenda legislativa 2024

En otro tramo de la entrevista con Aries, el vicegobernador, Antonio Marocco, habló sobre la agenda legislativa para este 2024.

“Vamos a tener una buena agenda, tiene que aparecer la política con propuestas, va a aparecer la discusión institucional”, delineó el Vicegobernador.

Asimismo, agregó que estará signada la agenda por los consensos.

Otro tema que está pendiente y adelantó que en la primera semana de este mes se podrá resolver es la asunción de Gustavo Carrizo, titular del Instituto Provincial de la Vivienda, en reemplazo del ahora intendente Emiliano Durand, ex senador por Capital.

“Vamos a estar el día 7 tratando este tema”, adelantó Antonio Marocco en Aries.

Te puede interesar

Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”

El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.

El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno

La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.

Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”

El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.

Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año

Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.

La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga

Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).