Marocco propuso devolverle a Nación la Educación si no envía los fondos
El Vicegobernador se refirió a la quita del Incentivo Docente, una de las medidas de ajuste de Casa Rosada por el fracaso de la Ley Ómnibus.
Salta es una de las provincias que peor la está pasando con la Administración de Javier Milei, la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) obligó al Ejecutivo Provincial a realizar los reclamos vía administrativa ya que, por la situación actual, no está en condiciones de afrontar el gasto.
El FONID fue creado en 1998 y su vigencia se prorrogó año tras año a través de leyes y decretos.
En el marco de la 126 apertura del período de Sesiones Legislativas, el vicegobernador Antonio Marocco dialogó con Aries sobre la quita de fondos de Nación, particularmente en Educación.
“El Incentivo Docente se paga hace 28 años y de alguna manera entendemos que fueron pasados a la provincia porque los servicios nacionales de Educación fueron transferidos a las provincias”, introdujo así el tema.
Ante el escenario de recortes y ajustes de Nación, el Vicegobernador planteó, “sino nos van a dar los recursos, propongo que se los devolvemos y se hagan cargo de los mismos”.
“Estamos dispuestos a seguir acordando pero tiene que haber respuesta porque para haber diálogo tenemos que ser dos”, reflexionó Antonio Marocco.
Agenda legislativa 2024
En otro tramo de la entrevista con Aries, el vicegobernador, Antonio Marocco, habló sobre la agenda legislativa para este 2024.
“Vamos a tener una buena agenda, tiene que aparecer la política con propuestas, va a aparecer la discusión institucional”, delineó el Vicegobernador.
Asimismo, agregó que estará signada la agenda por los consensos.
Otro tema que está pendiente y adelantó que en la primera semana de este mes se podrá resolver es la asunción de Gustavo Carrizo, titular del Instituto Provincial de la Vivienda, en reemplazo del ahora intendente Emiliano Durand, ex senador por Capital.
“Vamos a estar el día 7 tratando este tema”, adelantó Antonio Marocco en Aries.
Te puede interesar
Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.