Política Por: Ivana Chañi01/03/2024

Marocco propuso devolverle a Nación la Educación si no envía los fondos

El Vicegobernador se refirió a la quita del Incentivo Docente, una de las medidas de ajuste de Casa Rosada por el fracaso de la Ley Ómnibus.

Salta es una de las provincias que peor la está pasando con la Administración de Javier Milei, la quita del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) obligó al Ejecutivo Provincial a realizar los reclamos vía administrativa ya que, por la situación actual, no está en condiciones de afrontar el gasto.

El FONID fue creado en 1998 y su vigencia se prorrogó año tras año a través de leyes y decretos.

Por la falta de fondos, Salta suspende la hora extendida

En el marco de la 126 apertura del período de Sesiones Legislativas, el vicegobernador Antonio Marocco dialogó con Aries sobre la quita de fondos de Nación, particularmente en Educación.

“El Incentivo Docente se paga hace 28 años y de alguna manera entendemos que fueron pasados a la provincia porque los servicios nacionales de Educación fueron transferidos a las provincias”, introdujo así el tema.

Ante el escenario de recortes y ajustes de Nación, el Vicegobernador planteó, “sino nos van a dar los recursos, propongo que se los devolvemos y se hagan cargo de los mismos”.

“Estamos dispuestos a seguir acordando pero tiene que haber respuesta porque para haber diálogo tenemos que ser dos”, reflexionó Antonio Marocco.

Agenda legislativa 2024

En otro tramo de la entrevista con Aries, el vicegobernador, Antonio Marocco, habló sobre la agenda legislativa para este 2024.

“Vamos a tener una buena agenda, tiene que aparecer la política con propuestas, va a aparecer la discusión institucional”, delineó el Vicegobernador.

Asimismo, agregó que estará signada la agenda por los consensos.

Otro tema que está pendiente y adelantó que en la primera semana de este mes se podrá resolver es la asunción de Gustavo Carrizo, titular del Instituto Provincial de la Vivienda, en reemplazo del ahora intendente Emiliano Durand, ex senador por Capital.

“Vamos a estar el día 7 tratando este tema”, adelantó Antonio Marocco en Aries.

Te puede interesar

Corral: “Hay que salir de la lógica Milei/anti Milei y poner en la agenda lo que nos preocupa a los salteños”

El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.

La UBA irá a la Justicia para que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario

La decisión fue tomada por el Consejo Superior, que instruyó al rector a avanzar con medidas judiciales para exigir la aplicación de la norma aprobada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo.

Caputo negocia expandir el acceso de EEUU al uranio argentino

El diario The Wall Street Journal publicó una nota que afirma que el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, negocian expandir el acceso de Estados Unidos al uranio argentino.

ATE alentó a los trabajadores a votar “para empezar a echar a Milei”

El secretario general de ATE Nacional instó a participar en las elecciones para frenar al Gobierno y defender la soberanía del país.

La Libertad Avanza prevé un ausentismo del 25% al 30% en las elecciones del domingo

En Casa Rosada aspiran a romper la inercia que marcó las elecciones provinciales y que registró bajos niveles de participación democrática.

“No sabía que era ilícito”: habló el exempleado de Estrada condenado por videos difamatorios

Alonso Allemand aseguró que su participación se limitó a la edición técnica. “Cuando se me solicitaban esos videos, ya venían acompañados de un guión armado” sostuvo.