Educación01/03/2024

Gremios docentes reconocen voluntad para iniciar las clases pero esperan mejoras en los salarios

“Ayer fue un día muy triste para la docencia, después de 26 años no cobraron el Incentivo”, dijo Mazzone.

En comunicación con Aries, el secretario Gral. de la Asociación Docente Provincial, (ADP), Fernando Mazzone, confirmó que todavía no se sabe si empezarán efectivamente las clases el próximo lunes,  y que la luz llegará después de la reunión prevista para este viernes a las 15.30 en Casa de Gobierno. 

Respecto al paro nacional convocado para el lunes los gremios que integran la CGT, confirmó que desde la ADP en ese sentido si habría clases porque CETERA integra la CTA, y ya tuvieron el paro, pero las expectativas están puestas en las paritarias provinciales. “No hay muchas ganas en los colegas de iniciar ningún tipo de lucha, pero hay que ver que dice la mayoría”, aseguró.

Por la falta de fondos, Salta suspende la hora extendida

Respecto a la contra oferta, luego de que los gremios rechazaran primeramente el 16 % y luego el 24%, Mazzone indicó que no tienen una cifra prevista, pero que entienden la quita de la Coparticipación. 

“Cetera trazó un plan de lucha y  vamos a esperar a la reunión que pasó a un cuarto intermedio para este martes, pero seguimos en lo mismo,  porque cuando estábamos reunidos anteriormente, en una mesa a la par estaban los gremios aeronáuticos, que firmaron la paritaria con el Secretario de Trabajo y al salir de ahí, media hora después, el Ministro de Economía dijo que no iba a homologar esa paritaria, entonces se sigue tratando con funcionarios que no tienen poder de decisión”, explicó. 

Y terminó, “hay que tener cuidado con quien se habla y hasta que el Presidente no tome la palabra no se sabe si un acuerdo está o no cerrado así que no sabemos del Incentivo , ayer fue un día muy triste para la docencia porque después de 26 años no lo cobraron”, finalizó.

Te puede interesar

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.