Educación01/03/2024

Gremios docentes reconocen voluntad para iniciar las clases pero esperan mejoras en los salarios

“Ayer fue un día muy triste para la docencia, después de 26 años no cobraron el Incentivo”, dijo Mazzone.

En comunicación con Aries, el secretario Gral. de la Asociación Docente Provincial, (ADP), Fernando Mazzone, confirmó que todavía no se sabe si empezarán efectivamente las clases el próximo lunes,  y que la luz llegará después de la reunión prevista para este viernes a las 15.30 en Casa de Gobierno. 

Respecto al paro nacional convocado para el lunes los gremios que integran la CGT, confirmó que desde la ADP en ese sentido si habría clases porque CETERA integra la CTA, y ya tuvieron el paro, pero las expectativas están puestas en las paritarias provinciales. “No hay muchas ganas en los colegas de iniciar ningún tipo de lucha, pero hay que ver que dice la mayoría”, aseguró.

Por la falta de fondos, Salta suspende la hora extendida

Respecto a la contra oferta, luego de que los gremios rechazaran primeramente el 16 % y luego el 24%, Mazzone indicó que no tienen una cifra prevista, pero que entienden la quita de la Coparticipación. 

“Cetera trazó un plan de lucha y  vamos a esperar a la reunión que pasó a un cuarto intermedio para este martes, pero seguimos en lo mismo,  porque cuando estábamos reunidos anteriormente, en una mesa a la par estaban los gremios aeronáuticos, que firmaron la paritaria con el Secretario de Trabajo y al salir de ahí, media hora después, el Ministro de Economía dijo que no iba a homologar esa paritaria, entonces se sigue tratando con funcionarios que no tienen poder de decisión”, explicó. 

Y terminó, “hay que tener cuidado con quien se habla y hasta que el Presidente no tome la palabra no se sabe si un acuerdo está o no cerrado así que no sabemos del Incentivo , ayer fue un día muy triste para la docencia porque después de 26 años no lo cobraron”, finalizó.

Te puede interesar

En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa

Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.

Padres de la Esc. Joaquín Castellanos cortaron la calle: “Parece que esperan que una pared se caiga”

Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.

Fin del papel: Salta se suma al Sistema Federal de Títulos Digitales

El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.

Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes

Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.

Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate

En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.

Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas

Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.