Salta29/02/2024

Edesa deberá detallar de manera "clara y legible" los componentes de la facturación

La decisión fue publicada este jueves en el Boletín Oficial. Deberá cumplirse en el plazo de tres meses.

A través de la Resolución 205/24, el Ente ordenó a la empresa EDESA explicitar en las boletas de energía eléctrica, de manera clara y legible, los componentes de la facturación total. La medida pretende dotar al usuario de información precisa para que identifique con claridad los porcentuales que se corresponden con cada uno de ellos y la respectiva autoridad de aplicación.

La normativa, publicada en el Boletín Oficial, establece que lo dispuesto deberá cumplirse en el plazo de tres meses. Pese a ello, se advierte que se "podrá insertar provisoriamente, y en relación a la facturación del mes de Marzo/2024, una leyenda compatible con lo establecido que será previamente sometida a aprobación del Ente Regulador de los Servicios Públicos".

El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos de Salta (EnReSP), Carlos Saravia, afirmó al respecto que "la factura del servicio de energía eléctrica tiene cuatro componentes. El abastecimiento, que es el precio de la energía al que compra EDESA en relación a CAMMESA. El transporte, para el mantenimiento de las líneas de alta tensión y de extra alta tensión. La distribución, que es el valor del costo del servicio de EDESA, y por supuesto la carga impositiva".

AMT reclamó por los subsidios y aseguró que un boleto a $1000 no es “descabellado”

"La medida que hemos adoptado es ordenarle a EDESA que discrimine estos conceptos a los efectos de que cada usuario tenga información adecuada y veraz de lo que paga. Porque a veces el usuario nota aumentos que no tiene relación con lo que autoriza el Ente Regulador en la provincia de Salta. Lo que buscamos en definitiva es que, hasta en el plazo de tres meses, se indique en las facturas cuáles son cada uno de los rubros y cuál es la autoridad que eventualmente dispuso un incremento o actualización", remarcó Saravia. 

Además, el presidente del Ente subrayó que la normativa quiere clarificar a los usuarios "cuáles son los incrementos que se van dando y quiénes son los responsables de hacerlo. Salta tiene, bajo la competencia del Ente Regulador solamente el servicio de distribución de EDESA. Pero el transporte y la generación están a cargo de Nación. Es importante que cada uno sepa quién aumenta, cómo y cuánto".

Te puede interesar

Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.