Política Por: Ivana Chañi29/02/2024

Marocco confía en el Congreso para sostener el federalismo

El Vicegobernador de Salta afirmó que en las Cámaras Legislativas es donde están las “expresiones federales”.

En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el vicegobernador de la provincia de Salta, Antonio Marocco, habló sobre la relación del Gobierno de Javier Milei y los gobernadores; ratificó el diálogo y el consenso como los caminos para acercar posiciones; y se refirió al rol del Congreso de la Nación en el marco de la coyuntura política y económica actual.

“El que directamente vinculado con las provincias es el Ministro del Interior, o el Secretario General o el Ministro de Economía, son los interlocutores que tiene el Presidente”, referenció el Vicegobernador, subrayando que sin  importar nombres, el Gobierno de Salta se sentará con quien proponga Javier Milei.

Deuda de Salta con Nación: “Los intereses son usurarios”

“Nosotros somos dialoguistas y queremos consensuar”, manifestó Marocco, explicando, así que se evita romper con las herramientas institucionales para acercar posiciones.

En otro apartado, el Vicegobernador, se expresó por el rol del Congreso en el período legislativo que arranca el próximo 1 de marzo y su importancia para resguardar el federalismo y los intereses provinciales.

“Hoy aparece una figura muy importante que es el Congreso de la Nación”, aseguró, y continuó, “allí están las expresiones federales, no hay otro lugar con más federalismo”.

“Hoy todas las provincias están siendo afectadas por medidas políticas del Gobierno de la Nación y en el Parlamento debe definirse la discusión”, concluyó Antonio Marocco en “Día de Miércoles”.

Te puede interesar

Los números del ajuste en discapacidad que dejó Spagnuolo

Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.

El Gobierno argentino declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).

Avanza el análisis de los teléfonos en el caso de las presuntas coimas: mensajes borrados y un celular roto

El Ministerio Público Fiscal ya bajó la información de uno de los aparatos secuestrados al exfuncionario Diego Spagnuolo y trabaja con los de los empresarios de la droguería Suizo Argentina.

Diputados citó a Lugones y Vilches por el caso ANDIS, pero no se presentaron

La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.

Kicillof sobre el escándalo en ANDIS: “No alcanza con negar, deberán explicarlo”

El gobernador bonaerense cuestionó la actitud del Gobierno frente a las denuncias de coimas y comparó el caso con el polémico episodio de la criptomoneda $LIBRA.

Milei compartió en Instagram un comunicado de Suizo Argentina en medio del escándalo

El Presidente compartió un comunicado oficial de la droguería Suizo Argentina, empresa que está bajo investigación judicial por presuntas coimas en contratos con el Estado.