Política Por: Ivana Chañi29/02/2024

Marocco confía en el Congreso para sostener el federalismo

El Vicegobernador de Salta afirmó que en las Cámaras Legislativas es donde están las “expresiones federales”.

En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el vicegobernador de la provincia de Salta, Antonio Marocco, habló sobre la relación del Gobierno de Javier Milei y los gobernadores; ratificó el diálogo y el consenso como los caminos para acercar posiciones; y se refirió al rol del Congreso de la Nación en el marco de la coyuntura política y económica actual.

“El que directamente vinculado con las provincias es el Ministro del Interior, o el Secretario General o el Ministro de Economía, son los interlocutores que tiene el Presidente”, referenció el Vicegobernador, subrayando que sin  importar nombres, el Gobierno de Salta se sentará con quien proponga Javier Milei.

Deuda de Salta con Nación: “Los intereses son usurarios”

“Nosotros somos dialoguistas y queremos consensuar”, manifestó Marocco, explicando, así que se evita romper con las herramientas institucionales para acercar posiciones.

En otro apartado, el Vicegobernador, se expresó por el rol del Congreso en el período legislativo que arranca el próximo 1 de marzo y su importancia para resguardar el federalismo y los intereses provinciales.

“Hoy aparece una figura muy importante que es el Congreso de la Nación”, aseguró, y continuó, “allí están las expresiones federales, no hay otro lugar con más federalismo”.

“Hoy todas las provincias están siendo afectadas por medidas políticas del Gobierno de la Nación y en el Parlamento debe definirse la discusión”, concluyó Antonio Marocco en “Día de Miércoles”.

Te puede interesar

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.

Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.

Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner

El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.