Marocco confía en el Congreso para sostener el federalismo
El Vicegobernador de Salta afirmó que en las Cámaras Legislativas es donde están las “expresiones federales”.
En “Día de Miércoles” con la conducción de Mónica Abilés, el vicegobernador de la provincia de Salta, Antonio Marocco, habló sobre la relación del Gobierno de Javier Milei y los gobernadores; ratificó el diálogo y el consenso como los caminos para acercar posiciones; y se refirió al rol del Congreso de la Nación en el marco de la coyuntura política y económica actual.
“El que directamente vinculado con las provincias es el Ministro del Interior, o el Secretario General o el Ministro de Economía, son los interlocutores que tiene el Presidente”, referenció el Vicegobernador, subrayando que sin importar nombres, el Gobierno de Salta se sentará con quien proponga Javier Milei.
“Nosotros somos dialoguistas y queremos consensuar”, manifestó Marocco, explicando, así que se evita romper con las herramientas institucionales para acercar posiciones.
En otro apartado, el Vicegobernador, se expresó por el rol del Congreso en el período legislativo que arranca el próximo 1 de marzo y su importancia para resguardar el federalismo y los intereses provinciales.
“Hoy aparece una figura muy importante que es el Congreso de la Nación”, aseguró, y continuó, “allí están las expresiones federales, no hay otro lugar con más federalismo”.
“Hoy todas las provincias están siendo afectadas por medidas políticas del Gobierno de la Nación y en el Parlamento debe definirse la discusión”, concluyó Antonio Marocco en “Día de Miércoles”.
Te puede interesar
Buscan limitar traslados docentes previos a la jubilación: “Algunos buscan el beneficio”
El diputado Gerónimo Arjona presentó una iniciativa para incorporar un artículo que limite los traslados docentes cuando falten menos de seis años para la jubilación, tras detectar casos de traslados masivos en los últimos años de servicio.
La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert
La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.
El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene
Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.
Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo
El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.
The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.