Educación Por: Ivana Chañi27/02/2024

Salta enviará una carta documento a Nación para insistir con el Incentivo Docente

Se instruyó al Fiscal de Estado a hacer las presentaciones a través de carta documento, lo adelantó en Aries, la titular de Educación de la provincia.

En su recorrido por las escuelas de la Ciudad de Salta, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore habló por Aries sobre el inicio del Ciclo Lectivo 2024, la discusión por paritarias y el reclamo al Gobierno Nacional de Javier Milei por el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

En primer lugar, la titular de la cartera de Educación, contó que este miércoles se reunirá nuevamente con los gremios docentes,  luego de haberse diferido el comienzo de las clases al próximo 4 de marzo.

Educación, obra pública y medio ambiente: temas de la reunión del Consejo Económico Social

La funcionaria, destacó, en su alocución, que la docencia salteña no solamente busca una recomposición salarial sino que apunta a mejorar otros aspectos del sector, algo que adelantó se trabajará  en las mesas técnicas.

“Veo mucho respeto y comprensión”, manifestó, subrayando que, en este contexto, lo fundamental es entender que se debe trabajar “codo a codo” y mantener las puertas abiertas. “Nos vamos a reunir las veces que sea necesario”, expresó.

Fiore: “Las responsabilidades públicas no pueden someterse a los enojos o caprichos presidenciales”

Por otro lado, respecto al reclamo a Casa Rosada, por el pago del FONID, Fiore comunicó que se instruyó al Fiscal de Estado, Juan Agustín Pérez Alsina, para hacer uso de los instrumentos que la ley habilita.

“Se ha hablado hoy con el Fiscal de Estado, se van a hacer las presentaciones con las cartas documento correspondientes", amplió la funcionaria.

Vale recordar que este martes, a las 18 horas, el Gobierno Nacional -a través de la Secretaría de Trabajo dependiente del Ministerio de Capital Humano- recibirá a gremios y ministros provinciales, en el medio de un paro nacional convocado por CTERA.

Te puede interesar

“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa

La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.

Día del Profesor en Argentina: cuándo es y por qué es diferente al Día del Maestro

El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.

La UNSa y el CUCAI realizan un conversatorio sobre donación de órganos

El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.

Becado por Reino Unido, Galeano apostará a generar más oportunidades en Tartagal

El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.

Tartagalense seleccionado entre 90.000 aspirantes para una beca en Reino Unido

El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.