Camioneros cerró la paritaria con una suba bimestral
Tras el cuarto intermedio, las partes cedieron y arreglaron dos incrementos que sumarán un 45%.
La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, que conduce Hugo Moyano, llegó a un entendimiento con los representantes empresarios durante la nueva mesa de negociación paritaria, que había entrado en cuarto intermedio por las diferencias existentes entre las partes. Se trata una suba bimestral para los próximos meses.
Según las fuentes consultadas por Mundo Gremial, en la audiencia convocada en la sede de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano de la Nación, el acuerdo firmado por el gremio consta de un 25% que se aplicará sobre los salarios de marzo y un 20% sobre los de abril.
Además, se estipuló un incremento adicional del 2% adicional para las ramas de Logística, Correo y Expresos, como así también sobre los ítems como Especialidad, Comida y Viático, tal como habían reclamado públicamente desde Camioneros una vez finalizado el anterior encuentro paritario.
Las partes se encontraban bastante lejos en la negociación, ya que desde la organización sindical pretendían un 35% para cada uno de los meses, mientras que los empresarios habían ofrecido apenas un 15% para marzo y otro porcentaje igual para abril. “No llega a cubrir ni la mitad de lo que pedimos”, habían advertido.
Con información de Mundo Gremial
Te puede interesar
Analistas prevén una inflación de 3,2% en abril y 31,8% para todo 2025
La autoridad monetaria dio a conocer el Relevamiento de Expectativas de Mercado. Los especialistas también estimaron que el IPC de mayo será de 2,8%.
Fuerte freno del consumo en abril
Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.
Bitcoin rompe la barrera de los US$100.000 luego de un anuncio clave deTrump
El impulso en el valor de bitcoin se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido.
Billete de $100: cuánto rinde hoy la denominación que alcanzaba para 28kg de asado en 2002
En las últimas dos décadas, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30, mientras la pérdida de poder adquisitivo obligó a introducir nuevas denominaciones.
Dólar y precios en la mira: el mensaje de Caputo a los supermercados y fabricantes
El ministro juntó a los representantes del sector. El encuentro, cordial, repasó la fase 3 del programa económico y se abrió a propuestas para controlar aumentos injustificados en la óptica del Gobierno.
La carne vacuna subió 4% en abril y acumula un alza muy por encima de la inflación
El precio de la carne vacuna subió 4% en abril y trepó un 24,07% en lo que va de 2025, muy por encima de la inflación que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a nivel general.