Salta Por: Ivana Chañi23/02/2024

Turistas francesas: Santos Clemente Vera se mostró “ansioso” por la visita de Bouvier

El padre de una de las turistas francesas asesinadas en 2011 en Salta sigue pidiendo justicia. Se reunirá con autoridades provinciales hasta el lunes, inclusive.

La Justicia salteña aún sigue sin esclarecer los asesinatos de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, ocurridos en 2011 en Salta.

Hoy viernes, Jean-Michel Bouvier llega a Salta en horas de las tarde y se espera el ansiado abrazo con Santos Clemente Vera, que a pesar de haber estado más de ocho años preso, siempre confió en su inocencia y luchó, desde su lugar, por su liberación.

Turistas francesas: Villada recibirá a Michel Bouvier el viernes

Santos Clemente Vera dialogó con Aries y confesó sus sensaciones a la espera del tan anhelado encuentro.

“Lo voy a esperar y le voy a dar un abrazo”, manifestó Vera. “Ansioso de verlo en libertad”, remarcó.

Después de ocho años preso y una batalla en los tribunales para demostrar su inocencia, hoy Santos Clemente Vera confesó que más allá de la bronca que puede sentir por lo vivido, el día a día en su casa de San Lorenzo lo disfruta junto a su esposa e hijos.

Recuperar el tiempo perdido es, hoy por hoy, su único objetivo. “Ahora tengo que ser feliz”, se prometió.

Cuestiones legales las dejó en manos de su abogado José Vargas y sobre una posible demanda por esos ocho años erróneamente condenado, insistió que solo quiere disfrutar de su familia y vive sus días como si hubiera recuperado la libertad recientemente.

“Es como si recién salí, no paro de disfrutar de mis hijos y no tuve tiempo de hablar del tema”, concluyó.

El 29 de julio del 2011 los cuerpos sin vida de Cassandre Bouvier, de 29 años, y Houria Moumni, de 21, fueron hallados en la Quebrada de San Lorenzo. En 2014 fueron llevados a juicio Clemente Vera, Daniel Vilte y Gustavo Lasi como acusados de haber violado y asesinado a las jóvenes turistas europeas. En aquel momento, la Justicia Salteña absolvió a Vera y Vilte y condenó a prisión perpetua a Lasi, ya que rastros con su ADN habían sido encontrados en el cuerpo de las víctimas.

En 2016, el Tribunal de Impugnación volvió a encarcelar a Vera y le dictó una sentencia a prisión perpetua. Esta resolución fue considerada errónea por muchas personas, incluido Bouvier, pues consideran que el Código Procesal Penal de Salta establece que la Justicia debe presentar nuevas pruebas o rehacer el juicio para poder condenarlo. En cambio, el Tribunal de Impugnación, con las mismas pruebas con las que había sido considerado inocente en 2014, sentenció a Vera dos años después.

El 7 de diciembre de 2023 la Corte Suprema de Justicia de la Nación anuló la sentencia de Santos Clemente Vera, en respuesta a la apelación de su abogado defensor.

Finalmente, el 11 de diciembre de ese mismo año, Vera recuperó su libertad tras la orden de la Corte de Justicia de Salta quien ordenó su liberación, luego del fallo del máximo tribunal de justicia de la Nación.

 

Te puede interesar

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.

Litio en Salta: Convocan a Audiencia Pública por proyecto de Rio Tinto

El Gobierno convocó a una Audiencia Pública en Olacapato, con el objetivo de analizar el impacto ambiental y social del proyecto Rincón Litio, operado por Rio Tinto Rincón Mining Pty Limited.

Desde hoy, la hora de estacionamiento costará $600 y no descartan otro aumento

El precio de la hora de estacionamiento medido subió a $600 en Salta desde hoy 1° de julio. Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.