Constructoras sigue, pero programas con fondos nacionales, seguramente no
Lo confirmó en “Día de Miércoles” el ministro de Gobierno. “Hay programas que tenían alcance y financiamiento nacional, como Acompañar, y una serie de herramientas que no se van a llevar adelante”, dijo.
Una de las medidas que el Gobierno Nacional de Javier Milei no dilató fue la eliminación, por decreto, del Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad. Lo que implicó bajarle el rango ministerial y ubicarlo bajo el ala del ministerio de Capital Humano a cargo de Sandra Pettovello.
Desde entonces han sido reiterados los reclamos por las partidas y las demoras en el pago de programas como Acompañar, que vale mencionar, está destinado para mujeres y comunidad LGTBIQ+ en situación de violencia de género de todo el país.
Consultado el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo de Salta, Ricardo Villada sobre la continuidad de la Secretaría de la Mujer en la provincia y los programas, como Constructoras, dijo que sí, aunque lo descartó en aquellos que se financian con fondos nacionales.
“Hay programas que tenían alcance y financiamiento nacional, como Acompañar, y una serie de herramientas que no se van a llevar adelante, seguramente”, manifestó en “Día de Miércoles”.
Paralelamente, confirmó la continuidad de Constructoras, es decir el programa interministerial que se lleva adelante, con la cartera de Economía y Servicios Públicos, y que tiene por objetivo el formar en oficios de la construcción a mujeres y diversidades.
“Hemos tomado la decisión de seguir adelante con los programas que se venían haciendo con financiamiento provincial”, aseguró el ministro.
“La posibilidad de ir generando formas en donde la mujer encuentra lugares de trabajo de calidad para poder superar esa instancia en donde los varones tenemos oportunidades y las mujeres no”, ponderó el ministro de Gobierno.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.