Argentina16/02/2024

El boleto de colectivos en Córdoba duplicó su precio y costará a $700 desde mañana sábado

La medida se da luego de la eliminación de Fondo Compensador. Es el segundo aumento que se aplica en la capital de la provincia, en esta oportunidad el salto es del 106 por ciento. Las nuevas tarifas comenzarán a regir a partir de mañana.

Desde este sábado el boleto de colectivo en la ciudad de Córdoba pasará de $340 a $700, en lo que será el segundo incremento en menos de un mes, esta vez del 100 por ciento. La intendencia había avisado recientemente que no podría mantener el precio actual, luego de la eliminación de los subsidios al transporte en el interior del país que decidió el Gobierno de Javier Milei.

Según el nuevo cuadro tarifario informado oficialmente, la tarifa masiva quedará fijada en 700 pesos. Por otro lado, la tarifa de anillos y la nocturna quedará fijada en 805 pesos a partir de mañana. Eso deja al pasaje en esta ciudad como el más caro del país tal como se desprende del último relevamiento de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA).

“El Gobierno nacional nos está empujando a llevar un incremento tarifario. El boleto de colectivos sin subsidios debería costar entre $1.100 y $2.200, que es un aumento que no queremos aplicar porque la gente no lo va a resistir”, dijo Passerini. El intendente de Córdoba reiteró que la Municipalidad aportó cerca de $4.000 millones para mantener con pocas variaciones el costo del boleto, que hasta este jueves tiene un precio de $340 pesos.

“Hay un agravante en Córdoba y es que Ersa (pincipal empresa de la ciudad) se va, seguramente tendremos que destinar fondos para cubrir su salida. La única forma de empezar a generar un recurso sin poner un impuesto nuevo es coparticipar el Impuesto a los Combustibles para reemplazar el Fondo Compensador, que fue retirado de forma ilegal”, concluyó.

Te puede interesar

Sube la morosidad: cada vez más familias no pueden pagar sus créditos

El Banco Central alertó que en mayo creció el incumplimiento en préstamos personales y tarjetas. Los hogares lideran el aumento.

Argentina fortalece empleo con Programa de Crédito Fiscal 2025

El Ministerio de Capital Humano lanza un programa clave para impulsar la capacitación laboral y fortalecer la empleabilidad en todo el país.

Advierten que “lo que pasa en el Garrahan puede contagiar al resto del país”

La presidenta del Círculo Médico alertó sobre el riesgo de que la precarización de residentes en el hospital pediátrico de Buenos Aires se replique en todo el sistema de salud nacional.

Alineado con la pauta oficial, UOCRA acordó un aumento salarial del 2,2%

El sindicato que lidera Gerardo Martínez acordó un esquema de recomposición salarial para julio y agosto.

Luz verde al crédito “en pozo”: el Gobierno reglamentó las hipotecas divisibles

La nueva norma habilita hipotecas sobre unidades en construcción y busca dinamizar el mercado inmobiliario. Permitirá a los compradores asumir créditos desde etapas tempranas del proyecto.

Tras la suba del dólar, Milei recibió al presidente de la Asociación de Bancos

El Presidente mantuvo un encuentro en su despacho con el titular de ADEBA, Javier Bolzico.