El boleto de colectivos en Córdoba duplicó su precio y costará a $700 desde mañana sábado
La medida se da luego de la eliminación de Fondo Compensador. Es el segundo aumento que se aplica en la capital de la provincia, en esta oportunidad el salto es del 106 por ciento. Las nuevas tarifas comenzarán a regir a partir de mañana.
Desde este sábado el boleto de colectivo en la ciudad de Córdoba pasará de $340 a $700, en lo que será el segundo incremento en menos de un mes, esta vez del 100 por ciento. La intendencia había avisado recientemente que no podría mantener el precio actual, luego de la eliminación de los subsidios al transporte en el interior del país que decidió el Gobierno de Javier Milei.
Según el nuevo cuadro tarifario informado oficialmente, la tarifa masiva quedará fijada en 700 pesos. Por otro lado, la tarifa de anillos y la nocturna quedará fijada en 805 pesos a partir de mañana. Eso deja al pasaje en esta ciudad como el más caro del país tal como se desprende del último relevamiento de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA).
“El Gobierno nacional nos está empujando a llevar un incremento tarifario. El boleto de colectivos sin subsidios debería costar entre $1.100 y $2.200, que es un aumento que no queremos aplicar porque la gente no lo va a resistir”, dijo Passerini. El intendente de Córdoba reiteró que la Municipalidad aportó cerca de $4.000 millones para mantener con pocas variaciones el costo del boleto, que hasta este jueves tiene un precio de $340 pesos.
“Hay un agravante en Córdoba y es que Ersa (pincipal empresa de la ciudad) se va, seguramente tendremos que destinar fondos para cubrir su salida. La única forma de empezar a generar un recurso sin poner un impuesto nuevo es coparticipar el Impuesto a los Combustibles para reemplazar el Fondo Compensador, que fue retirado de forma ilegal”, concluyó.
Te puede interesar
El Gobierno recortará por decreto vacaciones y descanso de pilotos
La medida reduce de 40 a 15 los días de vacaciones de los pilotos y será publicada en el corto plazo en el Boletín Oficial.
La caída del 40% de la natalidad ya impacta en los adultos mayores
El descenso abrupto de nacimientos en Argentina afecta las relaciones familiares mientras la expectativa de vida aumenta. Muchos mayores de 65 años “duelan” el no tener nietos.
Científicos alertan por el desmantelamiento del sistema: “La inversión es menor a la de 2002”
Con centros sin servicios básicos y equipamiento paralizado, investigadores reclaman en las calles la reactivación del financiamiento y el cumplimiento de la ley nacional de ciencia.
Caputo defendió el plan para blanquear ahorros: “Ayuda a las pymes y aumenta la recaudación”
El ministro de Economía aseguró que 16 gobernadores ven con buenos ojos la propuesta que busca formalizar dólares y pesos fuera del sistema.
Nación eliminó el control de ANMAT para cosméticos y productos de higiene personal
La medida se formalizó mediante la Disposición 3562/2025 publicada en el Boletín Oficial estableciendo que el organismo no tendrá intervención en los trámites de gestión.
Trabajadores del Garrahan realizarán este jueves un paro total y movilización
En una masiva asamblea, se decidió que toda la planta del centro pediátrico se sume a la medida de fuerza que llevan adelante los residentes por tiempo indeterminado.