Salta Por: Ivana Chañi12/02/2024

Por el ajuste de Milei, los comedores de Cáritas recurren a la Municipalidad

En la última semana la Iglesia Católica de Salta advirtió que, desde el cambio de gobierno, aumentó el 50% la demanda en los comedores.

En tiempo de crisis y cuando el hambre de los más vulnerables es la variable de ajuste del gobierno de Javier Milei, la Iglesia Católica articula acciones con los gobiernos provinciales y municipales para sostener la demanda en los comedores de la provincia.

En sintonía con las declaraciones en Aries del vicario de la parroquia de San Lorenzo, Oscar Ossola, este lunes el director de Cáritas, Miguel Tejerina, por este mismo medio advirtió sobre la gravedad de la situación.

La demanda en comedores que dependen de la Iglesia Católica aumentó  en un 50%

Si bien celebró la ratificación del acuerdo “Merienda Reforzada” con el gobierno nacional, consideró prioritario articular acciones y gestionar ante los gobiernos provinciales y municipales.

Al respecto, Tejerina, destacó que los comedores de la iglesia se están sosteniendo gracias al trabajo mancomunado con la administración municipal de Emiliano Durand.

Peso pese a los esfuerzos, nada es suficiente para cubrir la demanda. Por ello, el Director de Cáritas en Salta, apeló a los corazones solidarios de los salteños.

Mercaderías, calzados, ropa, útiles escolares, en buenas condiciones, pueden acercarse a las distintas Cáritas parroquiales o también a Córdoba 190. También se pueden hacer aportes de dinero a las cuentas bancarias para poder hacer las compras que se requieran, detalló.

Por mayor información a caritas.org.ar

Te puede interesar

Se viene la “Feria de Pascuas” en la Casona de Castañares

La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.

Turismo religioso: la Catedral de Salta, entre las diez más imponentes del país

La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.

Minería en Salta: más de 50 empresas se inscribieron en la plataforma de empleo

La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.

Rosario de la Frontera: Camión con bebidas volcó, intentaron saquearlo e intervino la Fiscalía

El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.

Semana Santa: así funciona el Registro Civil

Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.

Santa Victoria Este: Más de 800 personas fueron asistidas durante la inundación

Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.