Durand: “El desafío es sanear la Municipalidad que nos entregaron que no tenía ni un peso”
El intendente confesó en Aries cuáles son las preocupaciones que tiene la gestión actual y subrayó el apoyo del Gobierno de Gustavo Sáenz.
El intendente de la Ciudad de Salta, Emiliano Durand, dialogó con Aries sobre la realidad del municipio en el contexto actual de crisis. Remarcó sus preocupaciones más urgentes enfatizando en el estado de las calles, el estado de los canales, la iluminación en los barrios, y la contención a los chicos con el deporte.
“El desafío es sanear la Municipalidad que nos entregaron que no tenía un peso y que tenía muchas deudas y poder dar la mejor gestión posible con las necesidades de la gente en temas útiles y no ponernos a hacer disparates”, manifestó el mandatario municipal en referencia a la gestión anterior de Bettina Romero. Ponderó, además, el acompañamiento del Gobierno provincial de Gustavo Sáenz.
Metido en la gestión municipal, consideró importante avanzar en la reparación de las calles. “Me preocupa mucho el estado de las calles”, indicó, añadiendo misma preocupación por el estado de los canales, atento a la época estival y los problemas en barrios periféricos por las inundaciones, tales como las registradas en el mes pasado.
Otro punto en el que se detuvo fue la iluminación, sobre esto anunció que se inaugurarán más de 6.000 nuevos puntos de luz como también recambio de luminarias.
Los playones deportivos también son un aspecto en el que reparó el jefe comunal.
“Gracias a la ayuda de Provincia estamos trabajando en un plan para arreglar los más de 100 playones deportivos en los barrios de Salta. Queremos que los chicos tengan lazo entre ellos y aportar en algo, desde ese lugar que nos ocupa a nosotros, en las adicciones y desde la conducta y que los chicos hagan cosas buenas”, ponderó.
En otro apartado de la entrevista, el intendente Emiliano Durand se refirió al Pago Anual 2024.
“La verdad que es el mismo promedio de años anteriores, no hay como un pico sino que se mantiene estable”, manifestó.
Pese a ello, el jefe comunal resaltó el esfuerzo de los salteños y el compromiso del municipio para “cumplir haciendo todo lo que está a nuestro alcance”, cerró.
Te puede interesar
Levantan la medida de suspensión de crédito al IPSS, pero mantienen el estado de alerta
El Círculo Médico de Salta informó que “ingresó un pago parcial de la duda”, sin embargo advirtieron que se mantienen el estado de alerta “hasta tanto se efectivice la actualización de honorarios y el pago total del monto adeudado”. La deuda asciende a los $2.400 millones.
Se habilitó el Mapa Peregrino con información útil para la asistencia
La plataforma reúne información sobre puestos sanitarios y policiales, postes SOS, conectividad, hidratación y alimentación, e incluye datos de la app Soy Peregrino que acompaña a los fieles.
Pronostican lluvias para el día de la Procesión del Milagro
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia chaparrones durante la jornada en la que miles renovarán su devoción al Señor y la Virgen del Milagro.
El Gobierno nacional le quitó al INTA las tierras en Cerrillos
La Agencia de Administración de Bienes del Estado oficializó la medida para predios del Instituto Nacional del Agua en Ezeiza y del INTA en Cerrillos, tras verificarse que resultaban innecesarios para la gestión de esos organismos.
La hoja de coca continúa en aumento: un cuarto de seleccionada cuesta $18000
La escasez generada por la situación política en Bolivia y los controles fronterizos impacta en los valores; un cuarto llega a $13.000 y la hoja seleccionada hasta $18.000.
Pasaportes con fallas: el RENAPER Salta ofrece un trámite sin costo en el aeropuerto
Las anomalías detectadas son invisibles al ojo humano afecta la serie de pasaportes AAL y puede causar inconvenientes durante los procesos de control migratorio.