Salta01/02/2024

En Salta el litro de nafta ya supera los $1000

Se esperaba un nuevo incremento este jueves, el cual se hizo efectivo desde la primeras horas del dia.

Tal como se esperaba desde este jueves incrementaron los precios en los combustibles. Este nuevo aumento se había adelantado días atrás y se terminó haciendo efectivo.

La empresa YPF vende sus productos con lo siguientes precios:

  • Super: $829
  • Infinia: $999
  • Infinia Diesel: $1063
  • Diesel 500: $899
  • GNC: $391

El Gobierno postergó el aumento de los combustibles, aunque ya se registran subas

La empresa Shell tiene los siguientes precios:

  • Super: $875
  • V-Power nafta: $1065
  • Diesel: $965
  • V-Power diesel: $1130
  • GNC: $393

Te puede interesar

Veda electoral en Salta: qué está prohibido antes y durante los comicios

Flavio Peloc explicó las medidas policiales que buscan garantizar la seguridad y la transparencia en las elecciones legislativas del 26 de octubre.

En Salta solo un vuelo sufrió demoras por la asamblea de pilotos

El dirigente de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en Salta, Juan Pablo Armanino, confirmó que la medida gremial afectó únicamente al vuelo AR1494, con dos horas de demora.

Avanza la repavimentación de la ruta provincial 5 entre Lumbreras y Ceibalito

Por X, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la obra forma parte del Plan de Conectividad Vial y busca potenciar el desarrollo del departamento Anta.

Más de 1,1 millón de salteños podrán votar el 26 de octubre

Salta cuenta con 1.117.076 electores distribuidos en 3.371 mesas, según informó la Cámara Nacional Electoral.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La Provincia le puso fecha al pago de los sueldos a los estatales

El Gobierno de Salta informó el cronograma de pagos de haberes correspondiente a octubre de 2025 para la Administración Pública Provincial.