Política25/01/2024

En un mensaje a la CGT, remueven a quienes regulaban a las obras sociales

Se trata de la Superintendencia de Servicios de Salud. Los ahora ex funcionarios duraron menos de dos meses en sus cargos.

Tras el paro de la CGT, el Gobierno removió a las autoridades del organismo que maneja las obras sociales, en un mensaje directo a los dirigentes sindicales.

Se trata de los ahora ex encargados de la Superintendencia de Servicios de Salud Enrique Rodríguez Chiantore y Nicolás Striglio, quienes duraron menos de dos meses en sus cargos.

En su lugar, la Casa Rosada pondrá en funciones a Gabriel Oriolo y Claudio Stivelman: el primero de ellos cuenta con una extensa carrera en el sector previsional y de seguros, así como se desempeñó hasta fines de 2023 como gerente de Procesos y Operaciones de OSDE; mientras que el segundo es un médico que ocupó tareas de Seguridad Social y manejo de obras sociales, entre las que se incluyen el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas.

Ley Ómnibus: Dice el Gobierno que no aceptará más cambios

El cambio se dio pocas horas después del paro general de la CGT y, según trascendió, fue una decisión tomada directamente por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, sin siquiera el conocimiento de los ministros de Salud, Mario Russo; de Capital Humano, Sandra Pettovello; ni del secretario de Trabajo, Omar Yasín.

La Superintendencia de Servicios de Salud debe llevar adelante la desregulación del sistema de salud que propone el Gobierno de La Libertad Avanza.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos

La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.

Desde el balcón, Cristina Kirchner se sumó a los festejos por el rechazo de los vetos de Milei

La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.

La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.

A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades

El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.

Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.

Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud

“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.