Argentina25/01/2024

Estatales acordaron el 16% de aumento salarial, lo anunció Caputo

En medio de la jornada de movilización convocada por la CGT, el ministro de Economía dio a conocer el acuerdo con ATE.

En medio del paro general de este miércoles, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un aumento de 16% para los empleados estatales que se aplicará sobre los haberes de enero, según informó desde su cuenta de la red social X.

 
   
 
El acuerdo paritario para la planta del estado nacional contrasta con el 25,5% de inflación registrada en diciembre tras la devaluación, y el índice proyectado de 20% para este mes.

El funcionario aclaró que “el aumento no aplicará a los ministros, secretarios y subsecretarios, quienes no recibirán aumento alguno, lo que redundará en una caída de 20% de su salario real” y señaló que “tampoco lo cobrarán el Presidente y la Vicepresidenta”.

Pese al ajuste salarial recibido, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) adhirió al paro de este miércoles, convocado por la Central General de Trabajadores (CGT).

 
"Desde ATE acordamos un aumento del 16% en la Administración Pública Nacional para los haberes del mes de enero. Aunque el entendimiento nos permite recuperar la pérdida salarial de diciembre y quedar por encima del acumulado anual de inflación, no alcanza para modificar nuestra decisión de ir al paro", indicó la semana pasada el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, a través de su cuenta de X.

En la misma línea, el representante gremial advirtió que "si continúan atacando y agrediendo a los estatales de esta manera, los niveles de conflictividad van a ir en ascenso".

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Las farmacias deberán exhibir un código QR con la lista de precios de los medicamentos

El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida conjunta del Ministerio de Salud y la Secretaría de Industria y Comercio. Será obligatoria tras su publicación en el Boletín Oficial.

Creció la venta de autos usados, pero los concesionarios piden a los bancos bajar las tasas

En marzo se comercializaron 142.383 vehículos, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.

Autorizaron un nuevo aumento en biocombustibles, tras la suba de la nafta

La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para abril.

Desapariciones y trata: presentan y aprueban una nueva guía de investigación

El Ministerio de Seguridad Nacional publicó en el Boletín Oficial la Resolución 414/2025.

Para fortalecer las reservas, Milei y Caputo se reunieron con el titular del Banco Mundial

A la espera de que el board del FMI apruebe el pedido por u$s20.000 millones, el Gobierno busca financiamiento a través de otros organismos internacionales.

El Gobierno intervino la empresa Corredores Viales

La compañía pasará a estar bajo el control de Anastasia Adem, quien deberá realizar una auditoría de gestión, evaluar el estado financiero y operativo y elaborar un plan de acción para su reformulación.