Un sector de la UCR en Salta pidió no aprobar la Ley Ómnibus
La acusan de ser “un régimen de acumulación a favor de una minoría de empresarios y especuladores”.
Un sector de la Unión Cívica Radical se expresó, por medio de un comunicado, contra la Ley “Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos” o Ley Ómnibus del presidente Javier Milei cuyo tratamiento se hace en las Cámaras legislativas de la Nación.
Firmado por representantes de Ateneo Arturo Ilia, Grupo Alfonsín, Franja Morada Regional Salta, Juventud Radical Comité Capital, Juventud Radical Comité de Anta, Juventud Radical Juventud de Metán, expusieron su rechazo, instando a los legisladores de la Unión Cívica Radical en ambas Cámaras que “rechacen la ley Ómnibus y rechacen y repudien el DNU (70/23) por inconstitucional”.
“Es tan autoritaria la construcción de poder político de Milei que la estrategia de avanzar con el DNU y luego con la mal llamada ley ómnibus solo tiene como objetivo poner en jaque a las instituciones de la república democrática para imponer sin gradualismo el liberalismo conservador que lleva 100 años de fracaso”, expresan.
Seguidamente, aseguran que “no tenemos dudas que al gobierno le conviene que el Congreso de la Nación rechace la ley para gobernar por decretos de necesidad y urgencia y sobre la creencia que la mayoría de sociedad avala sin restricciones que la política y los políticos solo sirven para obstruir el camino hacia la libertad”.
En ese sentido, aseveran que “Milei hace política de la manera más perversa: estigmatizando a los políticos y a la política”.
Advierten que se trató de una estrategia le funcionó en el plano electoral. “Pero ahora no se trata de ganar elecciones, se trata de gobernar y el proyecto de transferencia de todo el capital social al usufructo de pequeño grupo de empresarios ("los héroes") y los especuladores nacionales e internacionales tiene un límite marcado por la conciencia desarrollada en la sociedad argentina sobre los derechos humanos y la condiciones dignas para la vida”.
Asimismo, en el comunicado describen por qué el bloque radical en el Congreso no puede apoyar ninguno de estos instrumentos.
“El bloque radical debe rechazar de plano el proyecto de ley de Milei porque no compartimos el modelo de sociedad que propone, tampoco compartimos el método para imponer este modelo que bastardea la democracia representativa”. Así también, exponen que “el radicalismo no puede decir que la Ley Ómnibus es improvisada y poco democrática. Menos que hay cosas que son importantes aprobar para garantizar la gobernabilidad del régimen”.
A modo de conclusión, señalan que “en todo caso hay que escuchar el mandato que nos dio la sociedad, ganó Milei pero, no le dio mayoría parlamentaria justamente para evitar que haga lo que quiera”.
Te puede interesar
Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china
El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.
El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso
El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.
Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
Sáenz celebró la primera promoción de egresados de la UPATecO
En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.
“Para votar al colorado, marcá al pelado”: el curioso spot de La Libertad Avanza
Con Diego Santilli y Karen Reichardt como protagonistas, LLA lanzó un video didáctico para aclarar a los votantes bonaerenses cómo identificarlos en la boleta única.
La Libertad Avanza apeló el rechazo a la reimpresión de boletas
Los apoderados piden que la Cámara Electoral revise la decisión de la Junta Electoral. Insisten en que debe ir la imagen de Diego Santilli.