El Ente endureció medidas contra Aguas del Norte por el riego de hortalizas con aguas del Arenales
Salud confirmó que el foco de los casos de salmonella fue por las verduras y hortalizas regadas con aguas del Río Arenales.
En el marco del expediente caratulado “ENTE REGULADOR - GERENCIA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO - RELEVAMIENTO DE BRIGADA AMBIENTAL - PUBLICACIÓN REALIZADA EN RED SOCIAL POR RIEGO DE HORTALIZAS CON AGUA CONTAMINADA DEL RÍO ARENALES FRENTE A PLANTA DEPURADORA SUR - SALTA CAPITAL”, el Ente Regulador de Servicios Públicos ordenó a COSAySa que habilite de forma inmediata las acciones tendientes al cese de la actividad clandestina e ilegal desplegada por productores ribereños del Río Arenales y la suspensión de la captación de aguas contaminadas.
Asimismo dio intervención a la Secretaría de Recursos hídricos, la Secretaría de Medio Ambiente, remitiendo copia a la Procuración General de la Provincia y advirtiendo de la grave situación a la Dirección General de Coordinación Epidemiológica dependiente del Ministerio de Salud Pública. Luego de estudios de las muestras se determinó que este hecho fue determinante para el brote de salmonella que atravesó la Ciudad de Salta en el último tiempo. Información confirmada por Aries por el titular de la cartera sanitaria, Federico Mangione.
Ahora bien, este lunes, el Ente determinó –a través de Resolución N° 105/24- ampliar las medidas cautelares dispuestas y ordenar a COSAySa:
- ABSTENERSE de autorizar nuevas conexiones de emprendimientos urbanísticos privados a las colectoras máximas que descargan en la Planta Depuradora Sur de la Ciudad de Salta, hasta tanto se culminen las obras de ampliación y optimización de la misma.
 - SUSPENDER la vigencia de las autorizaciones de vertidos de efluentes industriales en la red cloacal que opera CoSAySa respecto de los establecimientos ubicados en el Parque Industrial de Salta que no acrediten la instalación de la cámara para medición de caudales y extracción de muestras impuestas por el Reglamento de Instalaciones Internas, en un plazo de 90 (noventa) días contados a partir de la publicación de la presente resolución.
 - ABSTENERSE de usar cloro u otros productos químicos que provoquen efectos perjudiciales en la salud de la población y las especies acuáticas en los procesos de descargas de efluentes cloacales a aguas receptoras en estado natural. Asimismo, deberá evaluar alternativas técnicas de desinfección y cualquier otra acción a fin de mitigar el impacto ambiental negativo de la descarga de la Planta Depuradora Sur al Río Arenales.
 - EJECUTAR las tareas de mantenimiento necesarias tendientes a mejorar el tratamiento existente del sistema depurador de la Planta Depuradora Sur a fin de atenuar la actual situación de contaminación que padece el Río Arenales. A tal efecto deberá presentar un plan de mitigación en el plazo de 10 (diez) días contados a partir de la publicación de la presente Resolución.
 
Te puede interesar
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.
El MAAM realiza trabajos de conservación en más de 70 piezas
“El MAAM, como emblemático en la colección del Llullaillaco, tiene que conservar lo que el volcán hizo por 500 años, pensado mínimamente por 500 años más”, expresó el director del Museo, Mario Bernaski. Permanecerá cerrado al público del 3 al 5 de noviembre.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
Once multas por arrojar basura y quema ilegal en la ciudad
La Patrulla Ambiental labró 11 actas de infracción en distintos barrios de Salta capital. Las multas se aplicaron por arrojo ilegal de basura, escombros y por quema de residuos a cielo abierto.
Promociones y descuentos especiales: Inicia la Semana del Sándwich en Salta
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..