24E: “El trabajador tiene derecho a proteger su familia con un trabajo digno”
En Aries, Jorge Guaymás defendió el paro de la CGT y llamó a la unidad.
En “Derechos del Mundo del Trabajo”, por Aries Jorge Guaymás se refirió al Paro de la Confederación General del Trabajo (CGT) del 24 de enero contra el DNU 70/2023 y la Ley Ómnibus de Javier Milei. Insistió en la necesidad de la unidad reparando en los motivos de la medida de fuerza.
Si bien Guaymás confesó que no es fácil hacerle entender a la gente que, a un poco más de un mes de gestión de Javier Milei, se haya convocado a un paro, explicó que es necesario “cuando hay muchas injusticias y atropellan los derechos de los trabajadores y no hay forma de buscar un camino que tenga políticas de inclusión y respeto de quienes generan la riqueza de nuestro país”.
“Por eso la CGT continúa trabajando fuerte en el paro del 24 de enero y cada vez se suman más sectores”, manifestó, subrayando a la vez que se entiende que “el trabajador tiene derecho a proteger su familia con un trabajo digno”. “De eso se trata el paro”, enfatizó.
En otro orden, Guaymás sobre la legitimidad del paro, resaltó que la CGT “hoy se convirtió en un gran eje convocante”, algo que en su opinión “no pasaba hace muchos años”.
Asimismo, ponderó el llamado de la central obrera a la unidad de los sectores.
Finalmente, Jorge Guaymás cuestionó la constitucionalidad del mega DNU y La Ley Bases, apuntando a lo lesivo para los derechos sindicales.
“Están desconociendo la libertad sindical, es como desconocer la democracia”, concluyó.
Te puede interesar
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
López Arias advirtió falta de “racionalidad” en el Gobierno Nacional
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
El PJ bonaerense empezó a armar el rompecabezas de candidatos
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.