Tras autorizar el aumento de SAETA, AMT sigue por taxis y remises
Tras el reclamo de los sectores, AMT dispuso medidas para analizar un incremento en las tarifas.
Desde la Autoridad Metropolitana de Transporte se comunica que debido al pedido de readecuación de las tarifas solicitado por diversas asociaciones y agrupaciones que representan al sector, se aprobó dar inicio al proceso de readecuación de la tarifa de taxis y remises de la ciudad de Salta.
En tal sentido, se pondrá a disposición, desde el próximo miércoles 24 de enero, un documento de consulta, en el cual podrán participar todos los vecinos de la ciudad de Salta, instituciones y organizaciones interesadas.
El documento de consulta estará a disposición por 5 días hábiles, luego de publicado en el Boletín Oficial, en las oficinas de la AMT, de calle Santiago del Estero N°2245, 4to piso, oficina 28, en el horario de 8 a 14 horas.
Te puede interesar
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.