Salta Itati Ruiz 15/01/2024

En una semana llegan a Salta vacunas contra el dengue

Salta será la primera provincia en vacunar contra el mosquito a partir de los próximos días. El grupo etario será de 20 a 50 años de riesgo y personas que hayan tenido dengue.

En diálogo con Aries, el ministro de Salud, Federico Mangione, informó que este lunes 15 llegan las 20 mil vacunas que la provincia compró contra el Aedes aegypi, siendo Salta la primera que comenzará la campaña a nivel país y la segunda en el mundo que se hace mediante el sistema de salud pública. 

En los próximos 10 días, cuando lleguen al destino final, se iniciará con el operativo en el norte, puntualmente en Salvador Mazza, y luego se extenderá al resto de las localidades. “La ventaja es que con la segunda dosis tendrán inmunidad por cinco años”, indicó Mangione. 

Médicos que quieran especializarse en flebología o medicina genética deben presentar la documentación en febrero

Además, advirtió que el control será muy riguroso, para evitar que se vacunen ciudadanos de países limítrofes, “porque queremos vacunar a los salteños”, expresó el ministro, recordando que esto ocurrió en la campaña contra el Covid, motivo por el que se dará a conocer la nómina con el nombre de los beneficiarios. 

Si bien no previene la picadura, la vacuna evita la forma grave de la enfermedad y sus complicaciones en un 90%, “no queremos hospitales colmados”, reforzó el Ministro, destacando la utilidad de la nueva herramienta para hacer frente al mosquito, pero insistiendo en la necesidad de evitar los reservorios, usar repelente, y circular con precaución en los horarios en los cuales hay más riegos, como las 07:00, 08:00, 19:00 y las 20:00. 

Te puede interesar

Abren las inscripciones para nuevos cursos del programa “Constructoras”

Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.

Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.

Hay 5.000 DNI sin retirar en toda la Provincia

El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.

Día de la Madre: carnicerías vendieron un 20% menos que en años anteriores

El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.

Construyen nuevas dársenas para colectivos y reubican paradores en el interior

Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.

Habilitaron la obra de reconstrucción del canal Yrigoyen

Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.