Médicos que quieran especializarse en flebología o medicina genética deben presentar la documentación en febrero

El Tribunal de Especialidades del Colegio de Médicos de la Provincia de Salta anunció las pautas y criterios para la evaluación de las solicitudes de certificación de especialistas en estas áreas.

Salta15/01/2024

seccion-flebo

A partir de los cambios introducidos en la Reglamentación de Especialidades, los profesionales médicos interesados en especializarse en Flebología o Genética Médica –y otras-  podrán iniciar el proceso de presentación de la documentación y demás requisitos requeridos desde el 1 al 28 de febrero, según se especifica en el Boletín Oficial.  

Este proceso busca “garantizar la excelencia y competencia de los profesionales médicos que buscan obtener o recertificar su certificación en diversas especialidades médicas”.

Los criterios de evaluación se dividen en varias categorías, otorgando puntos según la formación académica, experiencia laboral, docencia, participación en congresos y jornadas, premios, residencias y becas, así como trabajos y comunicaciones en la especialidad o materia afín.

9924-mas-de-25-mil-vecinos-de-la-zona-norte-de-salta-tendran-un-nuevo-centro-de-saludProvincia aprobó la transferencia del edificio del Nuevo Centro de Salud del Huaico


Se reconocerán los títulos emitidos por Universidades Nacionales o Privadas autorizadas por el Estado y otras entidades reconocidas. La homologación se realizará con derecho a la recertificación y debe cumplir con ciertos requisitos.


Se invita a todos los médicos interesados a revisar detalladamente los criterios y requisitos para la certificación y recertificación en la página web del Colegio de Médicos de la Provincia de Salta (www.colmedsa.com.ar) o solicitando información adicional por correo electrónico.

Te puede interesar
Puesto de control Aunor

Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado

Salta19/05/2025

Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.

Lo más visto

Recibí información en tu mail