Política11/01/2024

Zapata: “coincido con la Ley Bases, pero puede tener errores de redacción”

El diputado nacional Carlos Zapata apoya la ley que se discute en el Congreso, aunque reconoce que podría tener errores que dificultarían su comprensión.

Según el diputado nacional de Ahora Patria, Carlos Zapata, la ley le parece “bien” y trae aparejados beneficios para los salteños. “Si usted quiere un cambio, se hace a través de las medidas que se plantean en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus”, defendió por Aries.

El legislador nacional aseguró que el proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" podría tener algunas modificaciones, porque “se aceptan aportes para mejorarla en la medida que las modificaciones propuestas -que puedan hacer las distintas bancadas de diputados- sean para mejorar su desempeño o ejecución, sin apartarse de su propósito”. 

Zapata acusó a Cafiero de parásito, bravucón y maleducado

Acorde a su criterio la misma podría terminar de tratarse y aprobarse hasta el 31 de enero, tiempo fijado por el Presidente, atento a que “debe ser abordada de una forma rápida”.

“El DNU y este proyecto reciben críticas porque dicen que son muy amplios, pero tiene que venir todo el conjunto. Hay que dar un giro de 180 grados. Milei habló de la política de shock y fue elegido presidente. Él todo eso ya lo había planteado y lo está haciendo. Por supuesto que me parece bien”, aseveró.

El legislador reconoció que algunos aspectos de redacción pueden mejorarse para evitar las malas interpretaciones y por ello “los presidentes de las comisiones en plenario están abriendo la puerta a los funcionarios para explicar su contenido y el porqué de cada norma".  

Luego de que los funcionarios terminen sus exposiciones vendrán las reuniones de comisión donde se deliberará y buscará el dictamen, “y ahí se podrán aportar ideas para mejorar la redacción o de errores de  apreciación que pueden haber tenido quienes redactaron el proyecto”, terminó.

Te puede interesar

Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario

El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados

Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.