Política11/01/2024

Zapata: “coincido con la Ley Bases, pero puede tener errores de redacción”

El diputado nacional Carlos Zapata apoya la ley que se discute en el Congreso, aunque reconoce que podría tener errores que dificultarían su comprensión.

Según el diputado nacional de Ahora Patria, Carlos Zapata, la ley le parece “bien” y trae aparejados beneficios para los salteños. “Si usted quiere un cambio, se hace a través de las medidas que se plantean en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus”, defendió por Aries.

El legislador nacional aseguró que el proyecto de ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" podría tener algunas modificaciones, porque “se aceptan aportes para mejorarla en la medida que las modificaciones propuestas -que puedan hacer las distintas bancadas de diputados- sean para mejorar su desempeño o ejecución, sin apartarse de su propósito”. 

Zapata acusó a Cafiero de parásito, bravucón y maleducado

Acorde a su criterio la misma podría terminar de tratarse y aprobarse hasta el 31 de enero, tiempo fijado por el Presidente, atento a que “debe ser abordada de una forma rápida”.

“El DNU y este proyecto reciben críticas porque dicen que son muy amplios, pero tiene que venir todo el conjunto. Hay que dar un giro de 180 grados. Milei habló de la política de shock y fue elegido presidente. Él todo eso ya lo había planteado y lo está haciendo. Por supuesto que me parece bien”, aseveró.

El legislador reconoció que algunos aspectos de redacción pueden mejorarse para evitar las malas interpretaciones y por ello “los presidentes de las comisiones en plenario están abriendo la puerta a los funcionarios para explicar su contenido y el porqué de cada norma".  

Luego de que los funcionarios terminen sus exposiciones vendrán las reuniones de comisión donde se deliberará y buscará el dictamen, “y ahí se podrán aportar ideas para mejorar la redacción o de errores de  apreciación que pueden haber tenido quienes redactaron el proyecto”, terminó.

Te puede interesar

Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega

La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.

La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares

El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.

Diputados aprobaron la Ley de Ministerios

Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.

El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta

En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.

Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.

“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina

La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.