Zapata acusó a Cafiero de parásito, bravucón y maleducado
El diputado nacional por Salta, Carlos Zapata participa de la Comisión Presupuesto y Hacienda –presidida por Espert- que discute en el Congreso Nacional el proyecto de Ley Ómnibus.
Luego del cruce de alto voltaje que se produjo durante el debate de la Cámara de Diputados, cuando el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, le apagara el micrófono al diputado Santiago Cafiero (Unión por la Patria) por exceso en el uso de tiempo, y éste, visiblemente enojado se levantara y siguiera para increparlo, el diputado de Salta, Carlos Zapata, lo caratuló como maleducado y contó lo que pasó en el recinto.
“Cafiero es un político parásito de tercera generación. Quiso hacer una especie de arenga política partidaria con mezcla de contenido ideológico. Él es dueño de hacerlo, pero no excediéndose del tiempo acordado y no preguntando sobre la cuestión a la que se refería a la exposición”, explicó Zapata en diálogo con Aries.
El ex canciller había agotado su tiempo planteándole preguntas al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en lugar de al último expositor que había sido el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.
“El presidente tenía el derecho de cortar el micrófono por el exceso porque ya se había pasado y lleva hablando como 10 minutos. Estuvo bastante tolerante el diputado al dejarlo hablar. Pero después salir a bravuconear y parársele al lado, muestra a las claras el grado de educación que tiene, que en su momento nos representó vergonzosamente ante los foros internacionales”, añadió Zapata.
Según lo manifestó además de algunos episodios aislados, la Comisión de Hacienda y el tratamiento de la Ley Ómnibus en general “se desarrolla dentro de la corrección y la normalidad respetando lo que se acuerda, porque nosotros también queremos conocer a quienes elaboraron la ley y que representan Poder Ejecutivo en la elaboración de este proyecto”.
Te puede interesar
Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"
La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.
Milei y Macri acordaron trabajar juntos tras las elecciones
Milei y Macri tuvieron un encuentro orientado a recomponer el vínculo político, que también contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Barbarán señaló el retroceso de privatizar el Plan Nuclear argentino
En Aries, el especialista en derecho internacional advirtió que la intención del gobierno libertario de privatizar el Plan pone en jaque el desarrollo técnico del país. “¿Para quién quedarán las patentes?”, cuestionó.
Intendente expuso la crisis en Rivadavia por desbordes del río y reactivó el pedido por la Ley de Emergencia
En el Senado, el intendente de Santa Victoria Este, Rogelio Nerón, expuso la situación que atraviesan las comunidades del departamento Rivadavia por el desborde del río Pilcomayo y la sequía extrema.
Diputados: convocaron a una sesión para reformar los DNU y remover a Espert de Presupuesto
El gobierno de Milei sufrió un duro revés en el Senado este jueves y ahora enfrenta una nueva embestida con proyectos de alto impacto político. La interpelación a Francos también está en el sumario.
Privatización nuclear: expertos advirtieron en el Congreso sobre el futuro de Nucleoeléctrica
En la Comisión, especialistas alertaron que la venta parcial de la empresa estatal pondrá en riesgo la soberanía tecnológica. Denunciaron la paralización del CAREM y señalaron la injerencia de EEUU.