Zapata acusó a Cafiero de parásito, bravucón y maleducado
El diputado nacional por Salta, Carlos Zapata participa de la Comisión Presupuesto y Hacienda –presidida por Espert- que discute en el Congreso Nacional el proyecto de Ley Ómnibus.
Luego del cruce de alto voltaje que se produjo durante el debate de la Cámara de Diputados, cuando el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, le apagara el micrófono al diputado Santiago Cafiero (Unión por la Patria) por exceso en el uso de tiempo, y éste, visiblemente enojado se levantara y siguiera para increparlo, el diputado de Salta, Carlos Zapata, lo caratuló como maleducado y contó lo que pasó en el recinto.
“Cafiero es un político parásito de tercera generación. Quiso hacer una especie de arenga política partidaria con mezcla de contenido ideológico. Él es dueño de hacerlo, pero no excediéndose del tiempo acordado y no preguntando sobre la cuestión a la que se refería a la exposición”, explicó Zapata en diálogo con Aries.
El ex canciller había agotado su tiempo planteándole preguntas al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en lugar de al último expositor que había sido el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.
“El presidente tenía el derecho de cortar el micrófono por el exceso porque ya se había pasado y lleva hablando como 10 minutos. Estuvo bastante tolerante el diputado al dejarlo hablar. Pero después salir a bravuconear y parársele al lado, muestra a las claras el grado de educación que tiene, que en su momento nos representó vergonzosamente ante los foros internacionales”, añadió Zapata.
Según lo manifestó además de algunos episodios aislados, la Comisión de Hacienda y el tratamiento de la Ley Ómnibus en general “se desarrolla dentro de la corrección y la normalidad respetando lo que se acuerda, porque nosotros también queremos conocer a quienes elaboraron la ley y que representan Poder Ejecutivo en la elaboración de este proyecto”.
Te puede interesar
La Secretaría de Justicia evalúa el proyecto de modificación a la Ley de Mediación
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.