Zapata acusó a Cafiero de parásito, bravucón y maleducado
El diputado nacional por Salta, Carlos Zapata participa de la Comisión Presupuesto y Hacienda –presidida por Espert- que discute en el Congreso Nacional el proyecto de Ley Ómnibus.
Luego del cruce de alto voltaje que se produjo durante el debate de la Cámara de Diputados, cuando el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, José Luis Espert, le apagara el micrófono al diputado Santiago Cafiero (Unión por la Patria) por exceso en el uso de tiempo, y éste, visiblemente enojado se levantara y siguiera para increparlo, el diputado de Salta, Carlos Zapata, lo caratuló como maleducado y contó lo que pasó en el recinto.
“Cafiero es un político parásito de tercera generación. Quiso hacer una especie de arenga política partidaria con mezcla de contenido ideológico. Él es dueño de hacerlo, pero no excediéndose del tiempo acordado y no preguntando sobre la cuestión a la que se refería a la exposición”, explicó Zapata en diálogo con Aries.
El ex canciller había agotado su tiempo planteándole preguntas al secretario de Finanzas, Pablo Quirno, en lugar de al último expositor que había sido el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.
“El presidente tenía el derecho de cortar el micrófono por el exceso porque ya se había pasado y lleva hablando como 10 minutos. Estuvo bastante tolerante el diputado al dejarlo hablar. Pero después salir a bravuconear y parársele al lado, muestra a las claras el grado de educación que tiene, que en su momento nos representó vergonzosamente ante los foros internacionales”, añadió Zapata.
Según lo manifestó además de algunos episodios aislados, la Comisión de Hacienda y el tratamiento de la Ley Ómnibus en general “se desarrolla dentro de la corrección y la normalidad respetando lo que se acuerda, porque nosotros también queremos conocer a quienes elaboraron la ley y que representan Poder Ejecutivo en la elaboración de este proyecto”.
Te puede interesar
Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega
La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.
La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares
El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.
Diputados aprobaron la Ley de Ministerios
Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.
El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta
En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.
Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.
“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina
La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.