Salta Itati Ruiz 09/01/2024

Parques Urbanos en modo vacaciones: “queremos sacar a los chicos de las pantallas”

Los parques del Bicentenario, de la Familia y Sur, abren sus puertas con un calendario veraniego. Desde actividades físicas y deportivas hasta reconocimiento de sapos, se podrán hacer durante enero y febrero.

Por Aries, la administradora General de la Unidad Coordinadora de Parques Urbanos, Eleonora Gallardo, informó las actividades de verano que tendrán lugar durante los próximos meses, para niños/as, adultos/as y personas con discapacidad. Comenzarán a partir de este martes.

Todos los martes y jueves de enero a partir de las 9:00 en el Parque del Bicentenario se realizará atletismo adaptado y lanzamiento de disco martillo para mayores de 12 años, con profesores capacitados a cargo de las clases. 

“Si tenemos bastante convocatoria vamos a poder seguir con esta actividad durante todo el año”, expresó Gallardo. 

Continúan las actividades culturales gratis de verano para salteños y turistas

A su vez todos los miércoles y viernes desde las 19:30 dentro del Parque del Bicentenario también se realizará reconocimiento y escucha de sapos y ranas. Dentro del predio hay 16 especies diferentes, “la idea es que lleven gorra, repelente para insectos y linterna”, solicitó la Administradora, señalando que las actividades son libres y gratuitas, y se pueden realizar sin inscripción previa. 

También se puede practicar deporte con instructores todos los días desde las 8:00 de la mañana hasta las 20:00, talleres de puntillismo, manualidades y adornos con vitrofusión. 

“También vamos a tener juegos de agua para los chicos y  los miércoles y viernes de enero arrancamos con actividades de búsqueda de tesoro, lanza y balones. “Buscamos recrear esos juegos de antaño, con globos, ponerle la cola al burro, etc. La idea es que se acerquen a los parques. Se van a divertir, la van a pasar lindo y sobre todo vamos a sacarlos de las pantallas, que es lo que queremos”.

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.