Salta08/01/2024

Compararon el aumento del gas con pagar una factura del teléfono y llenar el tanque con nafta súper

La directora de Naturgy BAN expuso en la audiencia pública para la readecuación de las tarifas del gas en el país y pidió una actualización que rondarían entre $4.555 hasta $20.809, de acuerdo con el nivel de consumo.

Autoridades del Ente Nacional Regulador de Gas (ENARGAS) mantuvieron una reunión virtual con empresas distribuidoras y transportadores de gas de todo del país con el fin de aumentar la tarifa del servicio para aplicarse en febrero. Una vez definidos los mismos, se iniciará la quita de subsidios para aplicar el “plan motosierra”, con miras a reducir el gasto fiscal.  


En representación de Naturgy Ban, hizo uso de la palabra la Directora de Regulación y Tarifas (Naturgy BAN y Gasnor) Marcela Córdoba, quien comenzó la intervención esperando que “la audiencia pueda dimensionar el atraso tarifario que abonan actualmente los usuarios de GASNOR y Naturgy Ban, respecto de los valores a diciembre de 2023 de gastos mensuales en telefonía celular y el costo de llenar el auto con un tanque con nafta súper y el costo y usar garrafas”. 

Aumento de la tarifa del gas: Transportadora del Norte pidió un ajuste de 523%


“Un hogar promedio de GASNOR abona $3.733 pesos por mes y un hogar que consume garrafas para el mismo consumo abonó más de $26 mil pesos en diciembre pasado. En el caso de un hogar promedio de Naturgy abona $5.718 pesos un usuario residencial promedio y un hogar que consume garrafas por el mismo consumo en diciembre pasado tuvo que abonar casi $33.500 pesos”, agregó Córdoba. 


Según la apoderada de Naturgy, este contraste de valores “destaca de manera elocuente la necesidad de viabilizar la propuesta de adecuación presentada, para el cual las tarifas de distribución de precios de febrero, que tiene una incidencia en los hogares promedios de $5.600 pesos y $4.500 pesos por mes con impuestos respectivamente, equivalen a menos de 4 kilos de pan o menos de dos kilos de carne molida considerando los precios que estaban vigentes a diciembre de 2023” 

“Así también se observa que el acero creció más de 3.317%, los materiales de la construcción 3.958 % y el polietileno 3.587%. Estos últimos índices de precios son representativos de los costos que deben afrontar las distribuidoras, por lo tanto desde Naturgy Ban y Gasnor, ratificamos al IPIM como el índice adecuado para mantener el poder de compra de las tarifas y de acuerdo con lo planteado en la convocatoria, esta audiencia pública debe acompañar el crecimiento de los costos de prestación del servicio mensualmente en esta coyuntura de alta inflación”, cerró.

Te puede interesar

Sáenz reclamó a Nación que reactive la obra de la RN 40

El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.

Veredas "reventadas" en pleno centro: apuntan a la indiferencia de propietarios

El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.

El Paseo Ex Palúdica listo para su inauguración: fecha confirmada

La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Novena del Milagro 2025: ¿Cuánto cuesta un clavel y un novenario hoy?

Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.

Guía completa para la Novena del Milagro 2025: Horarios, misas y transmisiones en vivo

Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.

Milagro 2025: Así estará el clima en Salta en el primer día de la Novena

Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.