Para Pichetto, "es bastante difícil que el DNU pueda ser rechazado"
Además, el diputado rionegrino sobre la Ley Ómnibus, sostuvo que "el Congreso debe analizar la constitucionalidad y la urgencia de la ley".
El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto consideró este domingo que "hay predisposición y buena voluntad" de algunos dirigentes de la oposición de apoyar el DNU 70/23 impulsado por el presidente Javier Milei y señaló que "es bastante difícil que pueda ser rechazado", aunque pidió que el Gobierno nacional "no agreda al Congreso".
El líder del bloque Hacemos Coalición Federal, en declaraciones a Radio Mitre, remarcó que su espacio trabaja para que el Gobierno "tenga los instrumentos para mejorar esta crisis" y aseveró que "es evidente que debe dejarse ayudar".
El diputado sostuvo que "hay predisposición y buena voluntad" de algunos sectores de la oposición para apoyar el DNU y sobre todo "la estructura que le interesa al Gobierno, que es la económica, social, la tarifaria y la fiscal".
El diputado bonaerense indicó que desde el Gobierno "necesitan mayorías parlamentarias y no agredir al Congreso" y enfatizó que los funcionarios nacionales "deben venir a explicar la ley, es importante que vengan y no le tengan miedo" al poder Legislativo.
"Es bastante difícil que el DNU pueda ser rechazado. Me parece que la complejidad que puede tener el DNU está en alguno de los tramos que pueden ser analizados por la Justicia, como ocurrió con la resolución de la cámara laboral que va a terminar siendo resuelto por la Corte", señaló.
Pichetto detalló que el DNU será tratado esta semana en las comisiones y espera que los funcionarios del Gobierno "expliquen" el proyecto.
"Los funcionarios deben venir a explicar la ley y es importante que vengan y no tengan miedo al Congreso", dijo el diputado.
Sobre el proyecto de la ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, sostuvo que "el Congreso debe analizar la constitucionalidad y la urgencia de la ley".
"Siempre hay temas que son más urgentes que otros. Hay temas que están relacionados con los recursos, con la renta y después lo mezclan con el juicio por jurado, con el protocolo penal", indicó.
Sobre este aspecto asevero que hay "una falta de expertise del Gobierno, de privilegiar lo importante de lo secundario". Luego, analizó el rol parlamentario de La Libertad Avanza (LLA) en el Congreso y sostuvo que deben "trabajar en el convencimiento de diferentes sectores de la cámara".
"Los otros sectores que quieren colaborar requieren de un esquema de diálogo constitucional", indicó. Además, criticó el proyecto de eliminación de la Ley de Pesca, incluido en el proyecto de ley "ómnibus", y remarcó que la iniciativa "privatiza el mar" y "quiebra el sistema de pesca del país".
"El abordaje que se hace sobre la Ley de Pesca es muy negativo. Privatiza el mar Argentino y quiebra el sistema de pesca del país. Parecería que van para atrás. Hay que defender el interés argentino y no hay que permitir que depreden el mar", indicó.
Por último, al ser consultado sobre la gobernabilidad de Milei, Pichetto sostuvo que el Presidente mantiene "una actitud muy dura con todos los sectores" y "cree que los consensos no sirven"
"Veo una actitud del Gobierno muy dura contra todos los sectores. Yo creo que hay que tener diálogo con todos. Yo sé que el Presidente cree que el consenso no sirve, porque está imbuido en el libro de liderazgo de (Henry) Kissinger y de la parte pertinente de Margaret Thatcher, donde no se construye liderazgo con consenso", concluyó el diputado.
Con información de Telam
Te puede interesar
Del Plá: “El voto que piden Olmedo y Orozco es para una nueva etapa de la motosierra”
El candidato a senador nacional por el FIT-U criticó la gestión del gobierno nacional y su impacto en la provincia, además de apuntar contra las alianzas de los principales frentes políticos de Salta.
Olmedo confía en que LLA logrará dos diputados y dos senadores en octubre
Alfredo Olmedo, candidato suplente a senador nacional por La Libertad Avanza, detalló en Pasaron Cosas los planes de su espacio para Salta. Abordó el estado de la provincia, y la conformación de su lista de candidatos.
Tras su charla con Cristina, Urtubey llamó a un “proceso de unidad histórica” del peronismo
El candidato a senador dijo que el desafío inmediato es frenar la motosierra y anticipó que en 2027 habrá que conformar un frente social mucho más amplio.
Urtubey: “Ya no existe la avenida del medio, no se puede ir contra Milei con sus funcionarios”
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
Ignacio Jarsún: “Más de 40 intendentes me llamaron pidiendo que sea candidato”
El aspirante a la banca en el senado nacional aseguró que cuenta con el apoyo del gobernador de la provincia y la mayoría de los jefes comunales. “Hubo consenso natural y eso es un orgullo enorme” sostuvo.
Elecciones: Jarsún apuntó contra “los políticos que solo hacen Tik Tok” y prometió gestión
El candidato a senador señaló que Primero Los Salteños priorizará resultados reales, el sentido común, criterio y soluciones efectivas, frente a la política superficial centrada en TikTok y redes sociales.