Salta Por: Ivana Chañi04/01/2024

Anses: Qué pasará con los turnos para los créditos a jubilados y pensionados

Si bien, aun no hay directivas de Nación, desde el Organismo cumplirán con la normativa publicada en el Boletín Oficial.

En el marco de la emergencia económica, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) emitió la Resolución N° 1, del martes 2 de enero de 2024, con la cual determinó la suspensión transitoria de los créditos ANSES a jubilados y pensionados con tasa preferencial.

En comunicación con Aries, la gerenta de la UDAI Sur, Ana Luz Biurrun brindó los detalles de la medida y su aplicación en la provincia.

La funcionaria indicó que no tienen “directivas internas” del Organismo a nivel nacional, como tampoco información certera. Pese a ello, dijo que se regirán por lo publicado en el Boletín Oficial.

ANSES: Suspenden los préstamos para jubilados y pensionados

Biurrun resaltó que, hasta la semana pasada, trabajaban en los turnos entregados para enero y febrero de este 2024, y ante la noticia hubo consultas con nivel central para saber cómo iban a proceder en estos casos.

“Nos informaron que no se puede realizar el trámite porque no se puede garantizar que se van a liquidar una vez realizado el trámite”, explicó.

Según amplió, la gerenta dijo que el trámite al  pasar por filtros administrativos no hay garantías del depósito en el banco para el acceso del beneficiario.

“Por el momento lo tenemos totalmente suspendido el trámite, sí que las personas que tienen el turno para enero y febrero veremos cómo lo resolvemos a medida que se levante la suspensión o hasta que tengamos la información de cómo vamos a trabajar”, anunció.

De acuerdo a lo expresado por la funcionaria, los turnos para jubilados y pensionados se tramitaron desde noviembre del 2023 y en el rango de trámites, es considerable el número asignado.

Finalmente, Ana Luz Biurrun, a modo personal, lamentó la medida al sostener que casi en la mayoría de los créditos, los adultos mayores los requerían como un auxilio económico o por una urgencia, pese a ello, dijo que acatarán lo dispuesto por la administración nacional de ANSES.

Te puede interesar

“Bajo extorsión no vamos a hacer nada”: el IPS cruzó al Círculo Médico

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Con un panorama incierto, esperan un repunte turístico en el fin de semana extra largo

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

El Senado aprobó cambios en la ley de licencia por maternidad o paternidad adoptiva

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La cría del Caballo Peruano de Paso fue declarada patrimonio cultural inmaterial de la provincia

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

SAETA funcionará con cronograma de domingo durante el feriado largo

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Feriado largo: cómo funcionarán los hospitales y servicios de Salud

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.