A solo tres comisiones se dio giro el proyecto de la "Ley Ómnibus"
“660 artículos, que abarcan más de 25 materias distintas, ¿se pueden discutir en solo 3 comisiones?”, cuestionó el presidente del bloque de UxP.
Finalmente se conoció este miércoles por la noche la decisión de la Presidencia de la Cámara de Diputados sobre los giros que tendrá el proyecto de ley denominado “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”. Un tema que había dado mucho que hablar, por cuanto los diputados de la oposición sostenían que semejante iniciativa -que tiene 664 artículos que abarcan numerosísimas cuestiones- ameritaba que pasara por al menos una docena de comisiones.
Y si bien desde el oficialismo siempre se manejó la posibilidad de limitar ese número a cuatro comisiones, finalmente serán solo tres.
La decisión generó críticas de parte de Unión por la Patria, cuyo presidente de bloque, Germán Martínez, cuestionó duramente tal decisión en el programa A dos voces, del canal TN, asegurando que a su criterio el oficialismo “no quiere debatirla”.
“Tres (comisiones), ni siquiera cuatro… Acaba de publicarse el giro, a las 8 y media de la noche. ¿A vos te parece? ¿Que 660 artículos, que abarcan más de 25 materias distintas, se pueden discutir en solo 3 comisiones?”.
¿Cuáles serán esas tres comisiones? Según dispuso la Presidencia de la Cámara baja, Legislación General, que será la cabecera del debate, Presupuesto y Hacienda y Asuntos Constitucionales.
En diálogo con parlamentario.com, el diputado nacional (MC) Pablo Tonelli advirtió tras conocer el proyecto que, por las características del mismo, tendrían que convocar al menos a una decena de comisiones. “Como mínimo”, observó quien es uno de los que mejor conoce el reglamento de la Cámara baja.
¿Cuáles deberían ser las comisiones que tendrían que conformarse para analizar la cantidad de temas incluidos en el mega proyecto de ley? 1) Presupuesto y Hacienda; 2) Legislación General; 3) Asuntos Constitucionales; 4) Legislación Penal; 5) Justicia; 6) Turismo; 7) Economías Regionales; 8) Legislación del Trabajo; 9) Energía; 10) Finanzas; 11) Transportes; 12) Educación…
Habría que sumar también a Salud y Seguridad Interior… “Menos Juicio Político, casi todas”, sugirió un diputado de lo que fue Juntos por el Cambio.
Con información de Parlamentario
Te puede interesar
El Ingenio Ledesma despidió a 235 trabajadores en Jujuy
El Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) inició un plan de lucha por la reincorporación de los obreros despedidos. La compañía adujo que está en crisis y se anticipan más despidos.
Comenzó a regir la Licencia de Conducir Digital
La nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir comienza a aplicarse en Salta y en 18 provincias más para que los conductores no tengan que realizar el trámite de manera presencial.
Fuerte reclamo del sector cárnico: piden terminar con el aporte obligatorio
La Cámara de Matarifes asegura que el IPCVA no ayuda al sector y piden que el aporte para sostenerlo no sea obligatorio.
Flexibilizan la importación de alimentos: compras personales podrán ingresar sin trabas
Podrán comprarse por courier hasta cinco veces al año, con el mismo sistema que se usa para ropa o electrónica.
"Es una medida revolucionaria": Milei defendió el blanqueo de dólares fuera del sistema
El Presidente aseguró que permitir el ingreso de divisas no declaradas podría impulsar fuertemente el crecimiento económico. Afirmó que no se lanzará hasta garantizar su efectividad e irreversibilidad.
Tras las elecciones, el Gobierno avanza con medidas económicas clave
El equipo económico prepara el anuncio de la letra chica de la baja de aranceles a los celulares importador y de la iniciativa para flexibilizar el uso de los llamados dólares “bajo el colchón”.