Argentina17/10/2025

Tensión en ANDIS: manifestantes ingresaron al edificio y piden por las autoridades

El Gobierno no implementa la ley de emergencia en discapacidad ratificada en el Congreso tras el rechazo al veto presidencial. El desgarrador testimonio de una mamá de dos chicos con discapacidad.

Un grupo de manifestantes integrado por profesionales, trabajadores y familiares de la comunidad de las personas con discapacidad, irrumpió en las oficinas porteñas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) de Belgrano para reclamar ser recibidos por las autoridades del organismo público ante la falta de respuestas en relación con la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad.

 La protesta comenzó desde temprano en la entrada del edificio. De acuerdo con los participantes, las autoridades habían acordado recibirlos para responder a las demandas por las bajas injustificadas de pensiones, los retrasos salariales, y el faltante de medicamentos y terapias en situaciones críticas, entre otras cuestiones. No obstante, ante las reiteradas postergaciones del encuentro y el anuncio de su cancelación, los manifestantes decidieron ingresar por la fuerza a las oficinas. 

“Esta reunión era para exigirle (al nuevo interventor del Andis, Alejandro) Vilches y todo el directorio que se junten para tratar el aumento del nomenclador. Ayer anunció que se juntaba el directorio, nos pusimos recontentos, y a las tres horas dijo que no, que no se juntaba nada”, afirmó la actriz Valentina Bassi, quien se movilizó junto a los familiares.

En esa línea, Bassi continuó: “Con esas cosas, uno va juntando mucha bronca. Y cuando vinimos acá a marchar, quisimos entregar el petitorio, y no lo aceptó. Eso no pasa nunca. Es un acto simbólico”. Y agregó: “Que no acepte el petitorio es un montón, un destrato, es un maltrato. Estamos recansados ya, por eso entramos".

Según describieron los medios que estaban presentes en la protesta, los manifestantes rompieron el vallado e ingresaron por la fuerza con cánticos contra el Gobierno.

Página 12
 

Te puede interesar

Sturzenegger, a los empresarios: "El Gobierno les da la libertad para diseñar el contrato laboral y no hacen nada"

En el Coloquio de IDEA, el funcionario a cargo del diseño normativo del Gobierno desafió a los empresarios por su inacción ante la “libertad” que asegura haberles devuelto el Estado. Habló de reforma laboral, presión impositiva y poder sindical.

Coloquio de IDEA: la mirada del sector privado sobre el plan económico post elecciones

Entre los corporativos hay incertidumbre por lo que sucederá con el esquema de bandas de flotación después del 26 de octubre.

Ya tiene fecha la extradición a EE.UU. de Fred Machado

El traslado estaría a cargo de autoridades estadounidenses y será entre el 5 y 7 de noviembre. Lo juzgarán en Texas también por lavado de dinero y estafa.

Habrá 96 horas sin venta de dólares tras las elecciones: Por qué

El BCRA oficializó feriados bancarios y cambiarios. Serán cuatro jornadas, incluyendo un fin de semana extra largo en noviembre.

Sobresoferta de pollo dispara el consumo y baja los precios

La paralización de las exportaciones de pollo por el brote de influenza aviar en agosto generó una sobreoferta en el mercado interno, provocando una baja importante en los precios y un consecuente aumento del consumo local.

La canasta de crianza volvió a aumentar y superó los $545.000

Según la publicación del INDEC, la crianza para un menor de 1 año se ubicó en los $436.988: $133.300 fueron en costos de bienes y servicios, mientras que los $303.687 restantes fueron gastos del cuidado.