Judiciales Por: Ivana Chañi29/12/2023

Quintela recurrió a Zaffaroni para que la Corte Suprema declare la inconstitucionalidad de DNU

El Gobernador de La Rioja, instruyó al ex ministro de Corte para avanzar en la intervención del máximo tribunal de justicia.

Este viernes 29  de diciembre entró en vigencia el DNU N° 70/2023 del presidente Javier Milei para desregular la economía. En ese marco, el gobernador de la provincia de La Rioja, Ricardo Quintela anunció acciones en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

A través de su red social X (antes Twitter), expresó lo siguiente:

“En el día de la fecha instruí a los abogados E. Raúl Zaffaroni y Raúl Gustavo Ferreyra para que formalicen ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación una acción declarativa de certeza en la que se reclama la declaración de inconstitucionalidad del decreto por razones de necesidad y urgencia n° 70/2023 que produce perjuicios irreparables a la ciudadanía por resultar contrario a los artículos 1, 5, 14, 14 bis, 17, 19, 28, 29, 31, 36, 75, 99, 121 y subsiguientes de la Constitución Federal y el artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH). Así mismo, se ha pedido el dictado de una medida cautelar que disponga la suspensión total de efectos del decreto n° 70/2023 y que ordene al Poder Ejecutivo de la Nación a no aplicar ninguna de sus disposiciones hasta la resolución definitiva de la causa", manifestó.

Entró en vigencia el DNU, sin que la Justicia haya aceptado suspenderlo

Renglón seguido, sostuvo que “con la vigencia del DNU N° 70/2023 se lesiona gravemente el federalismo, la institucionalidad de nuestra república, y se coloca en un estado de vulnerabilidad al conjunto de la sociedad argentina en sus derechos laborales, sociales, económicos y culturales. Por eso, este reclamo que lo hago en nombre de mi provincia, busca en el Poder Judicial de la Nación un pronunciamiento que garantice la vigencia del estado de derecho y consolide los valores de nuestra Democracia”.

Vale mencionar que Raúl Zaffaroni fue ministro de Corte y tiene una amplia trayectoria en el mundo de las leyes.

Te puede interesar

Oficializaron una recompensa de $5.000.000 por datos sobre Rosmery Aramayo Torrez

Se hizo público el ofrecimiento de $5.000.000 para quien aporte información cierta y útil, que permita encontrar los restos de Rosmery Aramayo Torrez, desaparecida y presuntamente asesinada en enero.

YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación

La magistrada ordenó a la petrolera remitir correos, mensajes y documentación clave en el juicio por la estatización de 2012.

Casación confirmó procesamiento por fraude de $400 millones contra la ANSES

El máximo tribunal penal rechazó las quejas de las defensas de ocho ex directivos de dos compañías de retiro privadas y dejó firmes las imputaciones por administración fraudulenta.

Subasta judicial en Salta: 46 lotes de joyas disponibles online

El Poder Judicial de Salta informó que el 26 de septiembre comenzará la subasta de 46 lotes de joyas y bienes, cuyos detalles pueden visualizarse en el portal oficial de subastas.

Infraccionaron a hombre que vendía cueros de animales silvestres por internet

Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.

Salvador Mazza: solicitan la captura internacional de un sospechoso de homicidio

Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.