Judiciales Por: Ivana Chañi29/12/2023

Quintela recurrió a Zaffaroni para que la Corte Suprema declare la inconstitucionalidad de DNU

El Gobernador de La Rioja, instruyó al ex ministro de Corte para avanzar en la intervención del máximo tribunal de justicia.

Este viernes 29  de diciembre entró en vigencia el DNU N° 70/2023 del presidente Javier Milei para desregular la economía. En ese marco, el gobernador de la provincia de La Rioja, Ricardo Quintela anunció acciones en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

A través de su red social X (antes Twitter), expresó lo siguiente:

“En el día de la fecha instruí a los abogados E. Raúl Zaffaroni y Raúl Gustavo Ferreyra para que formalicen ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación una acción declarativa de certeza en la que se reclama la declaración de inconstitucionalidad del decreto por razones de necesidad y urgencia n° 70/2023 que produce perjuicios irreparables a la ciudadanía por resultar contrario a los artículos 1, 5, 14, 14 bis, 17, 19, 28, 29, 31, 36, 75, 99, 121 y subsiguientes de la Constitución Federal y el artículo 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH). Así mismo, se ha pedido el dictado de una medida cautelar que disponga la suspensión total de efectos del decreto n° 70/2023 y que ordene al Poder Ejecutivo de la Nación a no aplicar ninguna de sus disposiciones hasta la resolución definitiva de la causa", manifestó.

Entró en vigencia el DNU, sin que la Justicia haya aceptado suspenderlo

Renglón seguido, sostuvo que “con la vigencia del DNU N° 70/2023 se lesiona gravemente el federalismo, la institucionalidad de nuestra república, y se coloca en un estado de vulnerabilidad al conjunto de la sociedad argentina en sus derechos laborales, sociales, económicos y culturales. Por eso, este reclamo que lo hago en nombre de mi provincia, busca en el Poder Judicial de la Nación un pronunciamiento que garantice la vigencia del estado de derecho y consolide los valores de nuestra Democracia”.

Vale mencionar que Raúl Zaffaroni fue ministro de Corte y tiene una amplia trayectoria en el mundo de las leyes.

Te puede interesar

La fiscalía desestimó la denuncia por el fallo que condenó a Cristina Kirchner

Consideró que no hubo prevaricato y que el accionar de la Corte Suprema fue legal. La denuncia apuntaba a la supuesta rapidez del fallo.

Investigan a seis personas por extracción ilegal de madera de especies nativas

La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.

Siniestro fatal: condenaron al conductor de una camioneta que embistió a una nena

El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.

La CNV hizo una denuncia penal contra una empresa por posible estafa con un proyecto de litio

La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).

La Justicia le pide explicaciones a Milei por la publicación sobre Ian

La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.