Judiciales19/09/2025

Oficializaron una recompensa de $5.000.000 por datos sobre Rosmery Aramayo Torrez

Se hizo público el ofrecimiento de $5.000.000 para quien aporte información cierta y útil, que permita encontrar los restos de Rosmery Aramayo Torrez, desaparecida y presuntamente asesinada en enero.

La Unidad Fiscal creada por resolución 1597/25, intergrada por los fiscales penales Gonzalo Ariel Vega, Pablo Cabot y Rafael José Medina, en el marco de la investigación que lleva adelante, realizó oportunamente, gestiones ante el Ministerio de Seguridad Nacional, para que se ofrezca una recompensa para aquellas personas que, sin haber intervenido en los hechos delictuales, brinden datos útiles que permitan el hallazgo de los restos óseos o restos humanos de quien en vida fuera Rosmery Aramayo Torrez, o bien brinde datos certeros respecto del hallazgo de restos óseos sobre Ruta Provincial Nº 54 o en el denominado camino al Rancho El Ñato (Ruta Provincial Nº 146) de la Provincia de Salta.

En el Boletín Oficial de este viernes 19, se publicó la resolución Resolución 1106/2025 de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, donde resuelve ofrecer como recompensa la suma de 5 millones de pesos.

Se establece que quienes cuenten con información certera y útil, podrán comunicarse telefónicamente a la línea gratuita 134 del Programa Nacional de Recompensas, dependiente de la Dirección Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos de ese Ministerio.

Según lo establece la resolución, la medida entró en vigor este 19 de septiembre, tras ser publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina.

Cabe recordar que por el hecho ocurrido en enero de 2025, se encuentran imputados José Eduardo Miranda, pareja de Rosmery Aramayo Torres, como autor del delito de homicidio calificado por el vínculo y por mediar violencia de género (femicidio) y su hijo, José Alfredo Miranda, como partícipe primario del mismo delito.

Te puede interesar

YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación

La magistrada ordenó a la petrolera remitir correos, mensajes y documentación clave en el juicio por la estatización de 2012.

Casación confirmó procesamiento por fraude de $400 millones contra la ANSES

El máximo tribunal penal rechazó las quejas de las defensas de ocho ex directivos de dos compañías de retiro privadas y dejó firmes las imputaciones por administración fraudulenta.

Subasta judicial en Salta: 46 lotes de joyas disponibles online

El Poder Judicial de Salta informó que el 26 de septiembre comenzará la subasta de 46 lotes de joyas y bienes, cuyos detalles pueden visualizarse en el portal oficial de subastas.

Infraccionaron a hombre que vendía cueros de animales silvestres por internet

Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.

Salvador Mazza: solicitan la captura internacional de un sospechoso de homicidio

Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.

“La investigación permitió seguir el caminito y determinar quién dio las ordenes” dijo Amad

El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.