Política28/12/2023

Es ley la prórroga del Presupuesto 2023

"Nuestro país vive en una combinación de situaciones macroeconómicas complejas e inciertas, así también como la postergación del tratamiento del presupuesto nacional, hechos estos que inciden sobre la posibilidad de nuestra provincia de proyectar ingresos y gastos", expresó el Senador por Orán, Juan Cruz Curá.

El Senador por Orán, Juan Cruz Curá señaló que las situaciones macroeconómicas complejas e inciertas y la postergación del tratamiento del propio Presupuesto nacional, “inciden sobre la posibilidad de nuestra provincia de proyectar ingresos y gastos”.

Aprobaron la prórroga de la Emergencia sociosanitaria y pidieron se amplíe a toda la provincia

También advirtió que el Presupuesto 2024 enviado al Congreso por la administración saliente “consideraba una serie de variables y estimaciones que no son compartidas por la administración actual” debiendo redefinirse todos los conceptos en función de las medidas adoptadas. Traducido a nivel provincial y “considerando que la principal fuente de ingresos de nuestra provincia proviene de recursos tributarios delegados del Gobierno Nacional”, se podrían habilitar partidas de gastos no respaldadas por una adecuada estimación de recursos.

Puntualizando en el Presupuesto 2023, Curá observó que el monto de 654.000 millones de peso, estimado para el 2024, es un “presupuesto adecuado a las partidas inflacionarias”.

“Estamos hablando más de un billón de pesos para nuestra provincia, y en ese análisis tenemos un 65% que corresponde a ingresos nacionales, a la coparticipación federal, y otro 35% de los impuestos provinciales y otros créditos que le corresponden a la provincia” dijo y agregó que pese a la incertidumbre que genera el DNU de Milei “este proyecto faculta al Poder Ejecutivo a adecuar los créditos presupuestarios previstos en la ley 8.363 para  asegurar la prestación de los servicios y la continuidad del plan de trabajo públicos”.

Por su parte, el Senador por Cachi Walter Wayar recordó que pese a que votó en contra del Presupuesto 2023 el año anterior “en un contexto de país distinto, de un país incierto que puede terminar en un grado de conflictividad muy enorme, no hay cómo formular un presupuesto”.

“La verdad que con las leyes que está mandando Nación se ha visto que no le interesa ni presupuesto, ni Congreso, ni Constitución, ni Estado, así que la verdad que las dificultades pueden ser mucho más profundas y complicadas para el país y para las provincias”, disparó.

Te puede interesar

Causa Vialidad: Casación confirmó que CFK deberá pagar 684 mil millones de pesos

La decisión de Casación ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el índice de precios al consumidor (IPC) como criterio.

Desde el balcón, Cristina Kirchner se sumó a los festejos por el rechazo de los vetos de Milei

La ex presidenta compartió un video en el que se la ve celebrando junto a los militantes que se acercaron a su domicilio mientras la Cámara de Diputados debatía y rechazaba los vetos de Javier Milei al aumento del financiamiento educativo y la emergencia en pediatría.

La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.

A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades

El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.

Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”

En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.

Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud

“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.