Salud Por: Ivana Chañi28/12/2023

Beneficiarios de Incluir Salud, ya no hablan de recortes sino de quita de prestaciones

Denuncian que el programa de salud está “vaciado” y apuntan a la responsable, Emilce Maury.

Hoy jueves, padres de niños y niñas con discapacidad se manifestaron en Incluir Salud, ubicado en calle Martina Silva de Gurruchaga N° 225 en la ciudad de Salta.

En diálogo con Aries, Cecilia quien es madre de un niño con discapacidad denunció que no están entregando medicamentos ni otros elementos que necesitan los beneficiarios para, en algunos casos, mantenerse con vida.

“Estamos sufriendo recortes brutales, y ya no son recortes sino quita de las prestaciones para nuestros hijos, ya no nos están dando”, manifestó.

Docentes: “La Provincia unilateralmente cerró las negociaciones paritarias”

Si bien reconoció que esta situación tiene larga data, aseveró que ahora se recrudeció. “Estamos peor que nunca”, advirtió.

“Nuestros hijos están abandonados y es lo mismo que nos pasa cuando vamos al hospital. Somos destratadas, violentadas, venimos aquí y nos tratan como delincuentes, y venimos a luchar por los derechos de nuestros hijos”, lamentó Cecilia.

El Campo salteño a favor del DNU de Milei: “Las medidas son necesarias”

Y agregó: “Si yo no soy la voz de mi hijo, quién. Queremos hacer esto visible y que nuestros hijos dejen de ser invisibles para todos los gobiernos y funcionarios”.

En su relato, la madre apuntó a la responsable del programa Incluir Salud, Emilce Maury.

“Incluir Salud estaba prácticamente acéfalo porque la Doctora Maury no estaba viniendo”, dijo, acusando que los recursos que llegaban del Gobierno Nacional se destinaron a la campaña electoral.

“Incluir Salud quedó vaciado en época de campaña, nunca había pasado que no tenga un stock de medicación”, remató.  

Te puede interesar

Alerta por la suba de casos de fiebre amarilla en la región: en la Argentina la vacuna ya no es gratuita

La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”

Día Mundial de la Donación de Órganos, por qué se celebra el 14 de octubre

El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.

Día Mundial de la Trombosis: instan a realizarse controles y evitar conductas de riesgo

El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.

Médica deportóloga planteó la necesidad de reglas claras para atletas trans

La médica deportóloga Carolina Anna Scaccia dialogó en Aries sobre el debate internacional en torno a la inclusión de atletas trans en el deporte competitivo.

Inteligencia artificial, coaching y constelaciones: las alertas del Colegio de Psicólogos

La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta advirtió en Aries sobre el uso de herramientas digitales como ChatGPT para buscar contención emocional. También alertó sobre otras terapias alternativas.

Día del Psicólogo: en Salta advierten sobre una situación laboral crítica

La presidenta del Colegio de Psicólogos de Salta analizó en Aries la situación del sector. Habló sobre la lucha con las obras sociales, los intentos de desarticular colegios profesionales y la importancia de las residencias en salud mental.