Beneficiarios de Incluir Salud, ya no hablan de recortes sino de quita de prestaciones
Denuncian que el programa de salud está “vaciado” y apuntan a la responsable, Emilce Maury.
Hoy jueves, padres de niños y niñas con discapacidad se manifestaron en Incluir Salud, ubicado en calle Martina Silva de Gurruchaga N° 225 en la ciudad de Salta.
En diálogo con Aries, Cecilia quien es madre de un niño con discapacidad denunció que no están entregando medicamentos ni otros elementos que necesitan los beneficiarios para, en algunos casos, mantenerse con vida.
“Estamos sufriendo recortes brutales, y ya no son recortes sino quita de las prestaciones para nuestros hijos, ya no nos están dando”, manifestó.
Si bien reconoció que esta situación tiene larga data, aseveró que ahora se recrudeció. “Estamos peor que nunca”, advirtió.
“Nuestros hijos están abandonados y es lo mismo que nos pasa cuando vamos al hospital. Somos destratadas, violentadas, venimos aquí y nos tratan como delincuentes, y venimos a luchar por los derechos de nuestros hijos”, lamentó Cecilia.
Y agregó: “Si yo no soy la voz de mi hijo, quién. Queremos hacer esto visible y que nuestros hijos dejen de ser invisibles para todos los gobiernos y funcionarios”.
En su relato, la madre apuntó a la responsable del programa Incluir Salud, Emilce Maury.
“Incluir Salud estaba prácticamente acéfalo porque la Doctora Maury no estaba viniendo”, dijo, acusando que los recursos que llegaban del Gobierno Nacional se destinaron a la campaña electoral.
“Incluir Salud quedó vaciado en época de campaña, nunca había pasado que no tenga un stock de medicación”, remató.
Te puede interesar
VIH y hepatitis B: cómo detectar y prevenir dos enfermedades silenciosas
La Dra. Mónica Gelsi explicó los modos de transmisión y pidió mayor responsabilidad a la hora de mantener relaciones. “Si tuviste prácticas de riesgo, hacete los análisis”, señaló.
Reforzarán la atención sanitaria en La Poma
En las próximas semanas, se llevará a cabo un nuevo operativo extramuros destinado a brindar atención médica especializada a la comunidad de esa localidad.
El hospital Oñativia restablece el servicio de guardia las 24 horas
Desde este viernes, el servicio de atención de emergencias estará disponible para pacientes con patologías endocrino-metabólicas descompensadas y renales.
Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.