Wayar dice que Milei está dando un golpe de Estado con el DNU
El senador por Cachi sostuvo que el paquetazo de leyes del Presidente es una muestra del “avasallamiento a la Constitución Nacional”.
En Aries, el senador por el Departamento Cachi, Walter Wayar se refirió al Mega DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) del presidente Javier Milei que afecta al menos 300 leyes y aborda temas en materia civil, penal, tributaria, aduanera, laboral, entre otras.
“Nunca en un Gobierno democrático hubo una actitud tan dictatorial y totalitaria como la que hoy hay”, manifestó el legislador. Añadiendo que Javier Milei está haciendo “un golpe de Estado dentro de la democracia”.
En esa línea, consideró que el mandatario quiere vulnerar y avasallar la Constitución Nacional, algo que nunca antes se vio en el país, disparó.
En su opinión, con el DNU, Milei pretende, además, “dejar pintado al Congreso”, al llevarse puesto derechos y haciendo que, “el más poderoso prevalezca por sobre el más débil”.
“Un anarquista total que no cree en el Estado, en las instituciones, en las patrias, ni en los países”, calificó al Presidente.
En esa misma sintonía resaltó que “Argentina tiene institucionalidad, una forma, un ordenamiento y sus límites”.
De obtener el respaldo en el Congreso, Walter Wayar advirtió que, “no va a ser fácil la convivencia para los argentinos y para los distintos sectores”.
Te puede interesar
Calletti sobre el pedido de desafuero de Estrada: “Utilizó indebidamente fondos del Congreso para hacer persecución política”
La Cámara Baja de la Nación inició el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Emiliano Estrada, quien no asistió.
Milei: “No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección; mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”
El jefe de Estado habló tras la reunión con Trump y ratificó que todos los anuncios financieros hechos por el Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de lo que ocurra el 26 de octubre.
Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china
El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.
El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso
El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.
Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.