Salta Por: Ivana Chañi28/12/2023

El Campo salteño a favor del DNU de Milei: “Las medidas son necesarias”

Pese que el Gobierno aplicó el 15% de retenciones a actividades productivas como el tabaco, el titular de la Sociedad Rural de Salta se mostró conforme con el DNU.

Mientras algunas entidades del campo se pronunciaron en contra del 15 % de retenciones, -contradiciendo las promesas de campaña del presidente Javier Milei-, en Salta le quitaron dramatismo.

Ayer, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA, por medio de un comunicado, expresó su “profunda preocupación y rechazo a la Sección VI (Derechos de Exportación) de la ´Ley Ómnibus´ enviada ayer por el Presidente al Congreso. Acusaron que con las subas en los derechos de exportación no se cumplirán los objetivos de “generación de empleo, producción y exportaciones que ha expresado el Gobierno”.

En comunicación con Aries, el presidente de la Sociedad Rural de Salta, Joaquín Elizalde sostuvo que si bien es una “mala noticia” para el sector, las retenciones y sobre todo en las economías regionales, resaltó que se logró desgravar a varias actividades productivas que, en un principio, estuvieron afectadas.

“Vamos a defender el Fondo Especial del Tabaco”, productores  salteños en alerta

“En cuanto al DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) son medidas que, obviamente, nos van a golpear a todos pero las creemos necesarias. Es parte de este discurso que estuvo proclamando Javier Milei en cuando a liberar un poco, desregular y sacar trabas y cupos para dejar trabajar más libremente”, defendió Elizalde.

No obstante, el ruralista calificó como un error del Gobierno el apuntar a todas las actividades y no haberlo realizado individualmente, actividad por actividad.

El Colegio de Abogados de Salta se pronunció contra la “Ley Ómnibus” de Milei

“Fue un error convulsionar a todo el interior por muy poco, porque las economías regionales el aporte al fisco es de 500 millones de dólares, no es un gran número para el país”, esgrimió.  

En otro orden, el presidente de la Sociedad Rural de Salta, Joaquín Elizalde, se refirió al cupo de exportación y al abastecimiento del mercado local.

“Lo hablan como exportación libre, pero manteniendo cupos de consumo interno, ellos sí  van a manejar esa balanza, lo  mencionan y lo repiten permanentemente”, concluyó.

Te puede interesar

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.

Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita

La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.

Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”

Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.

Hirpace celebra 60 años de compromiso, amor y esfuerzo con una nueva maratón

Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco  de la conmemoración de su 60º aniversario.

El BID Invest abre una línea de financiamiento para el Norte Grande por USD 200 millones

Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.

Profundizan acciones contra el comercio ilegal: obras y tecnología en el acceso a Salta

Se trata de obras de señalización vial e infraestructura para el desarrollo de las tareas de control interdisciplinario entre Rentas, Policía de la Provincia, Vialidad y Turismo.