Abuso de menores: una auditoría de la Iglesia estimó 2.056 víctimas sólo en España
Se conoció que al menos 2.056 menores de edad fueron víctimas de abuso sexual dentro de la Iglesia Católica en España, según reveló una auditoría realizada por un despacho de abogados a pedido de una institución religiosa.
El informe divulgado al respecto presentó una cifra mucho menor a la estimación realizada por una comisión independiente, coordinada por el Defensor del Pueblo (ombudsman), y presentada a fines de octubre, en la cual se estimaba que casi medio millón de españoles habría sufrido abuso sexual en el ámbito eclesiástico.
El resultado de la auditoría encargada por la Iglesia española fue entregado a la Conferencia Episcopal (CEE) casi dos años después de su encargo. La CEE se comprometió a publicar el relevamiento en su totalidad, aún aún no lo ha realizado.
"De las denuncias se deducen un mínimo de 2.056 víctimas, aunque es objetivamente evidente que el número es superior", consideró la entidad en su publicación sobre el informe del despacho Cremades & Calvo Sotelo, estudio a cargo de la auditoría independiente.
El perfil de las víctimas: "Mayoritariamente masculino"
Según el relevamiento, unas 1.383 denuncias se produjeron "desde el año 1905 a la actualidad" y se especificó que el perfil de las víctimas "es mayoritariamente masculino" y que gran parte de los abusos se cometieron en colegios y seminarios, sobre todo por sacerdotes y profesores.
La CEE encargó la auditoría en febrero de 2022 con un primer plazo de entrega de un año, aunque este terminó por retrasarse. En el informe final, el estudio le recomendó a la entidad "reconocer el daño producido" y pasar a "tomar medidas de prevención" para evitar que se repite, como así también brindar "recursos de calidad" a las víctimas.
Es válido mencionar que dentro del despacho encargado de realizar la investigación está incluido un argentino, el abogado Juan Pablo Gallego, un catedrático, consultor internacional y especialista en abusos dentro de la Iglesia que defendió a las víctimas que denunciaron al cura Julio César Grassi, condenado en 2009 a 15 años de prisión por corrupción de menores y abuso sexual.
Perfil
Te puede interesar
Meta exigirá dominio de IA para evaluar a sus empleados en 2026
La tecnológica anunció que, a partir de 2026, el "impacto impulsado por IA" será un criterio clave para la evaluación de sus empleados. Meta busca acelerar su transición a un futuro "nativo en IA".
Ecuador vota hoy si quiere bases militares extranjeras y nueva Constitución
Más de 13 millones de ciudadanos votan hoy las propuestas del presidente Daniel Noboa para combatir el crimen. Las preguntas clave incluyen la creación de una Asamblea Constituyente y la posibilidad de bases militares extranjeras, buscando una "mano dura" contra el narcotráfico.
Capturan en España 'a Pipo' Chavarría, el narco más buscado de Ecuador
El presidente Daniel Noboa anunció la captura en España de Wilmer 'Pipo' Chavarría, el líder de la banda criminal Los Lobos. Chavarría, considerado el narco más buscado y vinculado a más de 400 muertes, fue detenido en plena jornada del referéndum convocado para combatir el crimen organizado.
Israel abrió fuego contra tropas de la ONU
Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) denunció que el Ejército de Israel abrió fuego contra sus Cascos Azules desde un tanque cerca de la frontera, sin causar heridos.
Elecciones en Chile: las encuestas anticipan un balotaje entre el oficialismo y la ultraderecha
Los candidatos con más chances son Jeannette Jara, José Antonio Kast, Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, aunque a ninguno le alcanzaría para ganar en primera vuelta.
Papa León XIV: "No podemos acostumbrarnos a la guerra y destrucción"
El Papa León XIV hizo un enérgico llamado a la conciencia global tras el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro, exhortando a no resignarse ante la violencia.