Economía19/12/2023

El Consejo del Salario no reemplazará las paritarias

El Ministro de Infraestructura aseguró que mediante su creación se fijarán políticas, acuerdos y definiciones dentro el marco salarial.

Por Aries, el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, informó que el anunciado Consejo del Salario no reemplazará las negociaciones paritarias estipuladas por ley que se llevan a cabo mensualmente, y que en su lugar buscará unificar criterios entre los actores involucrados en torno al salario. 

Según lo informó el funcionario,  el órgano, que en principio funcionará los próximos seis meses, nucleará al Ejecutivo Provincial, el Foro de Intendente, legisladores, los gremios y los representantes de la actividad económica. 

“Las medidas económicas son para protegernos y acomodarnos”

“Lo que buscamos en estos momentos de mucha dinámica en cuanto a la inflación, es fijar parámetros para la negociación salarial, que de alguna manera termine en tiempo y no tengamos que empezar cada dos meses a discutir el salario todas las veces, sino que ya podamos ir avanzando con algunas pautas acordadas”, explicó Camacho. 

Finalmente aseguró que a pesar de que en los pasados cuatro años de gestión, “los sueldos pudieron superar en un 9% el crecimiento de la inflación, ese compromiso del Gobernador ahora dependerá de muchísimas variables, por ejemplo el IVA y sí subirán el mínimo imponible o no de Ganancias”, cerró.

Te puede interesar

Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre

La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.

Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana

Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.

Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.

El Gobierno relativizó el informe negativo del JP Morgan

El gobierno relativizó el impacto del informe del JP Morgan, en el que recomienda a sus clientes “tomarse un respiro” y tomar ganancias de sus inversiones en bonos, a la espera de los comicios nacionales.

“Después de las elecciones, viene la corrección”: Melconian cuestionó el plan Milei

El exfuncionario aseguró que se prepara un reordenamiento del esquema económico y anticipó un tipo de cambio más alto.

El Gobierno respondió a JP Morgan: “El peso se fortalece por el éxito del plan económico”

El asesor del Ministerio de Economía reivindicó el superávit fiscal, la baja inflación y la acumulación de reservas como señales de fortaleza.