Salta Por: Ivana Chañi15/12/2023

Gratuidades de SAETA: Por ahora, no se tocan

Si bien no analizan meter mano, por el momento, aclaran que estará sujeta la revisión a la inflación y los sueldos.

Reducción de los servicios nocturnos, actualización de las tarifas y análisis de las gratuidades, las medidas que las empresas de transporte público de pasajeros están tomando por la delicada situación económica y la quita de subsidios.

Al respecto de las gratuidades, el titular de SAETA, Claudio Mohr, manifestó que es algo que por el momento no se analiza, aunque podría hacerse teniendo en cuenta las variables de la inflación y las paritarias.

SAETA pidió actualización del boleto, corrigió tres veces, y por ahora quedaría en $509

“Venimos trabajando al comienzo de esta gestión en la reducción de los usos inadecuados”, resaltó, apelando al trabajo conjunto con Educación para brindar información de los estudiantes, en lo que se refiere al boleto libre estudiantil.

Mohr contó que para el año lectivo 2024, la empresa está en proceso de otorgamiento de los beneficios, no obstante advirtió que las decisiones en materia de gratuidades estarán condicionadas a la inflación y paritarias.

SAETA desde mañana reduce el servicio nocturno

“Tenemos una realidad diaria que es la inflación”, indicó, ejemplificando que en los últimos meses hubo un 400 % de incremento en precios de repuestos; 1.000 % neumáticos  y el combustible un 85 %.

Asimismo, señaló que los sueldos que surgen de las paritarias representan un fuerte costo en la estructura de gastos de la empresa, cerró.

Te puede interesar

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.