Salta Por: Ivana Chañi15/12/2023

SAETA pidió actualización del boleto, corrigió tres veces, y por ahora quedaría en $509

En menos de una semana la estimación del aumento fue recalculado, a la par de los anuncios del ministro Caputo.

Las medidas económicas del Gobierno nacional han provocado en el sector del transporte público de pasajeros una serie de reacciones para poder mantenerse a flote.

A la reducción de los servicios nocturnos, se suma la actualización de las tarifas.

Salta no es la excepción y el boleto se irá a los $509.

SAETA desde mañana reduce el servicio nocturno

Al respecto, el presidente de SAETA Claudio Mohr, en diálogo con Aries, contó que el jueves de la semana pasada, previo al feriado largo, firmó el pedido de incremento. Un día después de la asunción de Javier Milei en la presidencia, confesó que hizo una modificación, dos días después otra más, esto en función de la fuerte alza en los precios de los combustibles, explicó.

“Solo en combustibles, en estos últimos dos meses, tuvimos un incremento del 85 %”, dijo, advirtiendo que el sector del transporte compra a granel y es mucho más caro.

Es inminente el aumento del boleto en Salta por los anuncios de Milei

En este sentido, Mohr informó que, hasta ahora, el precio del boleto urbano quedaría en $509. Precio que irá en incremento para los servicios interurbanos.

El titular de la empresa advirtió que los combustibles en este “proceso inflacionario”, en los próximos meses, podrían tener “saltos muy marcados”.

“Esta es la realidad de este nuevo país, de esta nueva etapa”, reflexionó.

Te puede interesar

Con nueva gestión, el Instituto Güemesiano busca recuperar la masa societaria

Por Aries el presidente del Instituto Güemesiano, Martín Güemes, invitó al primer acto que encabezará la nueva gestión, una conferencia en homenaje al natalicio de San Martín, y trazó los objetivos a futuro.

Pruebas Aprender: Buscan enfatizar en fortalecer la formación de futuros docentes

Por Aries, el referente de la Unidad de Evaluación Jurisdiccional, Iván Quiroga detalló que los resultados “no son los esperados” evidenciando que en primaria un 50% no cumplen con el mínimo esperado, mientras que en el secundario ese número asciende al 70%.

Otra obra de Bettina Romero que colapsa: se hundió el acceso al puente Ayacucho

El pavimento de la calle Contreras en barrio Don Emilio se hundió más de un metro por trabajos mal realizados durante la gestión romerista. El escándalo se suma al desplome del canal Yrigoyen.

Sin cerrar paritarias, el Gobierno confía en que “no peligra el inicio de clases”

El ministro de Gobierno consideró que la propuesta de paritarias de la provincia es superadora, por lo que el ciclo lectivo podría comenzar con normalidad.

La Municipalidad avanza con el proyecto para renovar el Mercado San Miguel

“Queremos iniciar lo antes posible. En la licitación se presentaron tres proyectos, y uno de ellos es el que mejor se adapta a lo que se necesita”, explicó el jefe de Gabinete de la Ciudad.

212° Aniversario de la Batalla de Salta: ¿Se trabaja, paga doble o se descansa?

El abogado laboralista Pedro Burgos explicó qué implica el feriado para los salteños: “Si se trabaja, no se paga doble; si no se trabaja, el salario no se descuenta”.