Salta Por: Ivana Chañi12/12/2023

La Provincia prorrogará el Presupuesto 2023

Lo adelantó el Vicegobernador en “El Acople”. Asimismo, dijo que en la expresión del plan de gobierno, la Provincia deberá ajustarse y los Ministros deberán explicar “lo que está faltando, puede llegar a faltar o hay que completar”.

En “El Acople”, el vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores de la provincia de Salta, Antonio Marocco, se refirió al Presupuesto 2024 que deberá ser enviado a la Legislatura.

Adelantó el Vicegobernador que, ante la situación de emergencia y viendo que “el Presupuesto provincial expresa el plan de gobierno”, es allí en donde hay que “ajustarse”.

La Ley de Presupuesto se la considera la “ley y de leyes” por reflejar los gastos y recursos que un Gobierno dispone para satisfacer las necesidades de la población, asistencia social, educación, salud, seguridad y justicia, entre otras.

Marocco expuso que es el Poder Ejecutivo el que va determinando qué sirve y no, en vistas de las coyunturas.

Quedó oficializado el Gabinete de Sáenz

“Lo que vamos a hacer es prorrogar el Presupuesto”, declaró, advirtiendo que no necesita de un debate. “Fue discutido, fue consensuado, fue aplicado, vamos a prorrogarlo a los efectos de esperar cuál es la expresión económica del gobierno nacional”, agregó.

Estos son los Secretarios del Gabinete de Sáenz

En este sentido, el Vicegobernador sostuvo que partiendo de los consensos y de la aplicación de la “idea rectora” que es “el plan de gobierno” encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz. “Creo que no es difícil la tarea”, evaluó.

Respecto a la aprobación de ambas cámaras de  la prórroga, Antonio Marocco contó que les pidió a los Ministros involucrados que, tanto a diputados como senadores, les den una explicación unificada de lo que “está faltando, lo que puede llegar a faltar o hay que completar” para que “haya una sola forma de expresar eso”.

Finalmente, el Vicegobernador informó que en estos días estarán abocados a esa tarea.

Te puede interesar

QR con precios en farmacias: advierten que la medida genera “sobreinformación”

Susana Carrasco consideró que la medida del gobierno nacional “no tiene mucho sentido” y que, en realidad, los precios de los medicamentos son establecidos por los laboratorios.

El campeón provincial de la empanada es de San Lorenzo

Se trata de Matías Michel, representante del municipio de San Lorenzo, quien se quedó con el cuarto título del concurso provincial de la empanada. Es la primera vez en su historia que un hombre gana el certamen.

Construirán un nuevo edificio para un colegio secundario de La Poma

Destinarán más de $900 millones para el proyecto. El colegio pertenece a la localidad Cobres y contará con los espacios y las dependencias necesarias para el desarrollo de las actividades escolares.

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.