Orozco: “Voy a trabajar para reconstruir el país”
La Diputada nacional electa jurará este jueves en el Congreso.
Emilia Orozco, tras haber ganado las elecciones de mayo y destacándose como la candidata más votada por los salteños, jurará este jueves a partir de las 12 en el Congreso de la Nación.
“Por Dios, La Patria y los Santos Evangelios”, Orozco -posando su mano sobre la Biblia- jurará “desempeñar fielmente el cargo de diputada y obrar en todo de conformidad con lo que prescribe la Constitución Nacional”, contó en diálogo con Aries.
La legisladora electa, afirmó que, se comprometió a colaborar y contribuir en la “reconstrucción del país”, calificando la situación de “devastación y crisis profunda”.
Orozco se refirió a lo que se viene a partir del domingo con la asunción de Javier Milei en la presidencia. Quitando dramatismo a la actitud alarmista por el ajuste, la diputada aseveró que, los últimos cuatro años, los argentinos sufren por la inflación y porque el sueldo no les alcanza para llegar a fin de mes.
“Esa es la radiografía de los últimos años en la Argentina, que lo quieran magnificar porque hay un cambio de gobierno, porque hay una transición y generar más incertidumbre, no hay nada nuevo”, subrayó.
En esa misma línea, advirtió que se viene una vida más “austera” para poder salir de esta crítica situación y, como pretende Milei exponiendo que no hay plata, hay que empezar a reordenar y sincerar las cuentas del Estado, remarcó
En este sentido, sostuvo que, a partir del 10 de diciembre, el ya Presidente de la Nación, podrá ver en fino los números reales de la economía del país.
Interbloques
La electa diputada nacional por Salta, Emilia Orozco, se refirió a la conformación de los bloques en la Cámara Baja nacional a partir de este 7 de diciembre, luego de que jure por “Dios, la Patria y los Santos Evangelios”.
Siempre dentro de La Libertad Avanza, Orozco confesó que están analizando junto a sus pares, Julio Moreno y Carlos Zapata de armar el interbloque “Ahora Patria”.
No obstante, se mostró en favor de la idea de armar interbloques con los diputados y diputadas de las provincias del norte argentino para trabajar en conjunto en aquellas medidas que permitan resolver las necesidades de sus representados.
Respecto a las comisiones, la legisladora electa admitió que le interesa conformar las de Comunicación, Producción y el desarrollo de las economías regionales. No obstante, de no poder acceder a estas, dijo tener un plan B.
En su labor legislativa, Emilia Orozco, manifestó que apuntará a que se apruebe una zona franca en la provincia. Así también, adelantó que promoverá la participación ciudadana en los proyectos de Ley para que haya un “feedback” y se nutran los proyectos con distintos aportes.
“Creo que es una buena manera de dar participación, no solamente a los salteños sino a todo el país”, concluyó Emilia Orozco.
Te puede interesar
Milei dijo que hay empate técnico: “Andá a votar”
El Presidente encabezó el cierre de campaña de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires y respaldó a su hermana tras una semana de tensión por la difusión de audios.
“El Gobierno busca deslegitimar el trabajo periodístico”: FOPEA alertó sobre un clima hostil creciente
FOPEA denunció censura previa tras la cautelar que prohíbe difundir audios de Karina Milei, y alertó sobre un clima de hostilidad creciente hacia la prensa. "En agosto superamos la cantidad de casos de agresión y ataques a periodistas del año pasado”, señalaron en diálogo con Aries.
Laura Jorge, ante las denuncias de censura al periodismo: “Los kukas tienen miedo”
La concejal libertaria ensayó una defensa del gobierno nacional y negó que la Administración Milei haya atacado la libertad de expresión. “¿Cuántas barbaridades no le dicen al presidente los periodistas?”, cuestionó.
Farquharson: “Es repudiable la inacción de la diputada Orozco”
El concejal capitalino apuntó contra la diputada nacional libertaria por negarse a convocar a la Comisión de Libertad de Expresión, comisión que preside. “Mientras, la diputada estaba paseando por Iruya”, señaló.
Discapacidad: en la misma línea que Salta, Misiones también promueve una acción de amparo
La medida solicita “el inmediato restablecimiento de pago de las Pensiones No Contributivas" y "el reclamo del pago de retroactivos adeudados, la nulidad de las auditorías irregulares realizadas".
El Gobierno acusa a Kicillof de dejar la zona liberada para “promover un atentado contra Milei”
El punto de alta tensión se dio luego de que desde el gobierno provincial se diera a conocer un informe en que alertan por la seguridad del Presidente.