Autoconvocados de la Plaza 9 de Julio: “Esperamos que Fiore pueda resolver porque queremos funcionarios idóneos en los cargos”
A más de 200 días de paro en una carpa, un grupo reducido de docentes apela a que la nueva Ministra de Educación destrabe el conflicto para volver a las aulas. De no llegar a un acuerdo con las sanciones que les aplicaron por no dictar clases en las escuelas públicas, -auques si en las privadas-, llevarán el caso a la Corte Suprema.
En comunicación con Aries, la docente autoconvocada Cintia Tapia, respondió a las acusaciones que lanzó el secretario General de la ADP, Fernando Mazzone, por este mismo medio, por las cuales aseguró que desde principio de año no dan clases y aun así cobran el sueldo, tildándolos de “vagos sinvergüenzas”.
“Le aviso al señor Mazzone y a la comunidad que el Gobierno no nos está poniendo en nuestros bolsillo el salario, sino que nos están haciendo los descuentos, pero no nos quedamos de brazos cruzados y salimos a buscar ingresos porque tenemos que mantener a la familia”, aseguró Tapia.
Este “salir a buscar ingresos extras”, implica, según su propio testimonio, dar clases en colegios privados para los cuales paralelamente trabajan, alcanzando la medida de fuerza solo a los alumnos que estudian en las escuelas públicas.
“Esperamos que la señora Fiore se encuentre realmente preparada para poner un poco de claridad y mejorar los puntos que tenemos en el petitorio, porque queremos que en el Ministerio se encuentren funcionarios idóneos”, lanzó Tapia.
Los docentes autocnovocados judicializaron la causa a través de la Corte Provincial, por la cual además del salario, piden que se les levanten las sanciones les aplicaron por el paro, que no tiene representación gremial, y solicitan mejoras edilicias en las escuelas. “Tenemos el derecho a huelga”, añadió.
“Si no nos resuelven iremos a la Corte Suprema, porque realmente nos están tocando el bolsillo de los trabajadores, pero también nuestra dignidad, no deberíamos ser tratados así”, finalizó.
Te puede interesar
Por una válvula rota, zona norte de capital tiene abastecimiento de agua “restringido”
La válvula reguladora de presión está dentro de la garantía de la empresa proveedora en Israel. Se estima que el servicio se restablecerá en tres semanas.
Salta tiene 220 patrulleros fuera de servicio
El secretario de Seguridad lamentó la emergencia en el parque automotor de la Policía y detalló que se están relevando las causas de las bajas, además de trabajar en la reparación y compra de nuevos vehículos.
El Plan Güemes ya detuvo a 10 personas y secuestró más de 400 kg de cocaína
El secretario de Seguridad destacó el trabajo conjunto de las fuerzas provinciales y nacionales para preservar la frontera de Salta con Bolivia.
Paritarias docentes: a la espera de una oferta superadora, advierten sobre “una estrategia para dividir los gremios”
La secretaria general de SITEPSA afirmó que la propuesta rechazada del gobierno no es viable y destacó la necesidad de una recomposición salarial, dado que “hay una pérdida del 40%”.
Denuncian que está “dormida” la causa por la muerte de un bagayero en Orán
El abogado David Leiva afirmó que la fiscalía federal interviniente no tiene experiencia en investigación de un crimen y dijo que ni siquiera se sabe qué fuerza interviene porque Gendarmería no puede investigarse a sí misma.
Orán articula obras con vecinos y empresas: “falta presupuesto y hay mucha demanda”
La medida surge como respuesta a los recortes de recursos provenientes tanto de la Nación como de la provincia, que han limitado el financiamiento tradicional para obras públicas.