Emergencia Hídrica: El Ente endurece el control y obliga a instalar micro y macro medidores
Tendrá potestad sancionatoria y el dictado de medidas precautorias para garantizar el uso racional del agua. Obliga a todas las concesiones y permisos precarios de uso de agua pública a instalar macro y micro medidores.
La medida se estableció mediante la Resolución Conjunta del Ente Regulador de los Servicios Públicos N° 4/2023 y la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia N° 226/2023 -publicada este martes en el Boletín Oficial-.
Según establece el artículo primero, “en cumplimiento con los dispuesto por el artículo 149 del Código de Aguas, todas las concesiones y permisos precarios de uso de agua pública deberán contar con macro-medidores instalados en las fuentes de aprovisionamiento en el plazo de noventa (90) días contados a partir de la publicación de la presente Resolución conjunta”.
Asimismo, en el artículo segundo se determina que “toda urbanización privada situada dentro del área servida por COSAYSA según lo establecido por el Decreto Nº 3652/10 -Anexo II-, y que no se encuentre incorporada a la zona concesionada en calidad de sub-concesionaria o sub- contratista, deberá cumplir con lo dispuesto en el artículo 1º e instalar micro-medidores en todas las conexiones domiciliarias en un plazo no mayor a ciento ochenta (180) días contados a partir de la entrada en vigencia de la presente Resolución conjunta”.
La Resolución Conjunta reconoce a “las autoridades de contralor con competencia asignada por las Leyes Nº 7017 y Nº 6835, y sus normas reglamentarias, tienen acceso a la propiedad privada e instalaciones en donde se ejecutan operaciones de captación, transporte, tratamiento y distribución del agua con autorización de su morador, de conformidad con lo previsto por el artículo 271 del Código de Aguas”.
En la misma línea, autoriza a ejercer potestad sancionatoria y al dictado de medidas precautorias que permitan garantizar “el uso racional del agua y la regularidad de los operadores del servicio de agua potable para el abastecimiento poblacional”.
Vale mencionar que dicha normativa se concatena con la reciente aprobación de la Legislatura de la prórroga de la Emergencia Hídrica en la provincia de Salta por un año más.
Te puede interesar
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Hirpace celebra 60 años de compromiso, amor y esfuerzo con una nueva maratón
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
El BID Invest abre una línea de financiamiento para el Norte Grande por USD 200 millones
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.