Emergencia Hídrica: El Ente endurece el control y obliga a instalar micro y macro medidores
Tendrá potestad sancionatoria y el dictado de medidas precautorias para garantizar el uso racional del agua. Obliga a todas las concesiones y permisos precarios de uso de agua pública a instalar macro y micro medidores.
La medida se estableció mediante la Resolución Conjunta del Ente Regulador de los Servicios Públicos N° 4/2023 y la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia N° 226/2023 -publicada este martes en el Boletín Oficial-.
Según establece el artículo primero, “en cumplimiento con los dispuesto por el artículo 149 del Código de Aguas, todas las concesiones y permisos precarios de uso de agua pública deberán contar con macro-medidores instalados en las fuentes de aprovisionamiento en el plazo de noventa (90) días contados a partir de la publicación de la presente Resolución conjunta”.
Asimismo, en el artículo segundo se determina que “toda urbanización privada situada dentro del área servida por COSAYSA según lo establecido por el Decreto Nº 3652/10 -Anexo II-, y que no se encuentre incorporada a la zona concesionada en calidad de sub-concesionaria o sub- contratista, deberá cumplir con lo dispuesto en el artículo 1º e instalar micro-medidores en todas las conexiones domiciliarias en un plazo no mayor a ciento ochenta (180) días contados a partir de la entrada en vigencia de la presente Resolución conjunta”.
La Resolución Conjunta reconoce a “las autoridades de contralor con competencia asignada por las Leyes Nº 7017 y Nº 6835, y sus normas reglamentarias, tienen acceso a la propiedad privada e instalaciones en donde se ejecutan operaciones de captación, transporte, tratamiento y distribución del agua con autorización de su morador, de conformidad con lo previsto por el artículo 271 del Código de Aguas”.
En la misma línea, autoriza a ejercer potestad sancionatoria y al dictado de medidas precautorias que permitan garantizar “el uso racional del agua y la regularidad de los operadores del servicio de agua potable para el abastecimiento poblacional”.
Vale mencionar que dicha normativa se concatena con la reciente aprobación de la Legislatura de la prórroga de la Emergencia Hídrica en la provincia de Salta por un año más.
Te puede interesar
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.
Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias
Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.
La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año
Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.