Reclaman por la falta de mantenimiento de la Plaza Güemes: Heridos y pérdidas materiales
El temporal de viento y tormenta afectó a los feriantes que se instalan en el espacio público. Presentaron cuatro expedientes a la Municipalidad para que pode los árboles y nunca fueron escuchados. Dos feriantes resultaron heridas y las pérdidas materiales son considerables.
El sábado un fuerte temporal azotó a la Capital salteña, para algunos las consecuencias fueron más graves de las esperadas. Tal es el caso de la tradicional feria que se instala todos los fines de semana en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial.
En comunicación con Aries un feriante de nombre Rubén se mostró conmovido por lo que están atravesando, no solo porque el sábado cayeron ramas de gran porte sobre dos feriantes provocándoles un daño en su integridad, sino también porque en muchos puestos las pérdidas de los productos es significativa.
“Desgraciadamente cayeron ramas sobre dos artesanos que estaban resguardándose del agua y tratando de guardar sus cosas”, contó el feriante.
En su relató, destacó que desde el 2020 y de manera consecutiva todos los años, abrieron expedientes en la comuna para que realice el mantenimiento de la plaza, advirtiendo que los ejemplares son antiguos, algunas ramas estaban sueltas y los troncos están huecos.
Otro problema que mencionó fue la presencia de panales de abejas.
A su turno, Marcelo lamentó que las pérdidas que sufrieron sus colegas son de importancia, en algunos casos son totales advirtiendo la crisis económica y la aproximación a las fechas de fin de año.
“Los expedientes no tuvieron respuesta, nosotros trabajamos hace 20 años y nadie se hace cargo de las pérdidas”, lamentó.
“Hoy la alpaca vale $80.000el kilo, hay gente que hace pulseras y aros y el viento se les llevó todo; hay gente que hace tejido y perdió la mercadería completamente; hay gente que hace ollas de barro, y al caerse las ramas y la desesperación, se rompieron”, ejemplificó.
Finalmente, el feriante subrayó el pedido de mantenimiento de la plaza a la comuna a cargo de la intendenta saliente, Bettina Romero y advirtió que como artesanos compraron mangueras, riegan el césped pero “subirnos a los árboles, no podemos”, cerró.
Te puede interesar
Avanza la ampliación y modernización del Hospital Señor del Milagro
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, verificó el avance de las obras de refuncionalización y ampliación que el Gobierno de la Provincia, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, está ejecutando en el Hospital Señor del Milagro.
Elecciones 2025: el escrutinio definitivo comienza este martes
Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.
Rescataron a dos personas extraviadas en el cerro Pacuy: “El mal clima los desorientó”
El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.
Inició la renovación de más 7.000 metros de cañerías en Ciudad del Milagro
Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.
Incendio en la Alcaidía: el Hospital San Bernardo asistió a 14 personas, dos ya fueron dadas de alta
El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.
La AMT de Av. Tavella no atenderá al público este martes
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.