Economía30/11/2023

Temen por el regreso de los patacones y  los tickets canasta

Un economista salteño apuntó contra la dolarización y el recorte de fondos de Nación, que podrían terminar en la emisión de “cuasi monedas” provinciales.

En el programa Día de Miércoles, el economista Jorge Paz se refirió a la posibilidad de que regresen los bonos de cancelación de deuda emitidos por las provincias para paliar los efectos de la crisis del 2001, “de lo que fue muy difícil regresar”, advirtió.  


“Lo que plantea Milei es absoluta y totalmente irrealizable, como el tema de la dolarización, porque si uno mira la historia, nos vamos a acordar de lo que pasó acá en Salta cuando teníamos los bonos y cómo empezó su emisión”, manifestó Paz con cierta preocupación. 

“La pobreza es muchísimo menor en la Argentina a la que dice el INDEC”


En ese sentido aseguró que no es imposible que el gobernador tome una medida de estas características si es que se cortara la coparticipación o llegaran menos fondos para la provincia. “La única manera es la emisión de o patacones,  lanchones o ticket canasta, -como se llama en distintas provincias-”, agregó. 


“Es terrorífico porque salir de eso fue un proceso muy largo de salida, y ahí pongo en dudas el tema de la libertad”, finalizó.

Te puede interesar

Las empresas de EE.UU. celebraron el triunfo de LLA

AmCham destacó los avances económicos de los dos primeros años de gestión y llamó a consolidar el diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Congreso. “Tenemos una nueva oportunidad”, expresó la organización.

Fuerte suba bonos y acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del Gobierno

Los papeles que cotizan en Nueva York comenzaron a operar de forma positiva en el pre-market, tendencia que se consolidó; los bancos, los más beneficiados; el dólar se desploma $95 y cotiza cerca de los $1420.

Calificadora de EEUU subió la nota crediticia del Banco Nación a “AAA”

Se trata de Fix, que registró una mejora que se sustenta en el proceso de transformación digital e innovación tecnológica de la entidad

Aseguran que tras las elecciones, la incertidumbre política ya no condiciona la economía

El economista Lucas Dapena señaló que el respaldo electoral permitirá avanzar con el presupuesto 2026 y que la economía financiera muestre señales positivas sin impacto inmediato en los precios.

Subas de hasta el 35% en las acciones argentinas en Wall Street tras la victoria libertaria

Los mercados respondieron favorablemente al triunfo del Gobierno este domingo.

Euforia en los mercados por el batacazo electoral de LLA: ADRs vuelan hasta 17% en Wall Street

Previo a conocerse el resultado, pasadas las 21 horas, los ADRs argentinos ya empezaban a tomar un fuerte impulso alcista en la noche de este domingo en Wall Street en las denominadas operaciones "overnight".