Economía30/11/2023

Temen por el regreso de los patacones y  los tickets canasta

Un economista salteño apuntó contra la dolarización y el recorte de fondos de Nación, que podrían terminar en la emisión de “cuasi monedas” provinciales.

En el programa Día de Miércoles, el economista Jorge Paz se refirió a la posibilidad de que regresen los bonos de cancelación de deuda emitidos por las provincias para paliar los efectos de la crisis del 2001, “de lo que fue muy difícil regresar”, advirtió.  


“Lo que plantea Milei es absoluta y totalmente irrealizable, como el tema de la dolarización, porque si uno mira la historia, nos vamos a acordar de lo que pasó acá en Salta cuando teníamos los bonos y cómo empezó su emisión”, manifestó Paz con cierta preocupación. 

“La pobreza es muchísimo menor en la Argentina a la que dice el INDEC”


En ese sentido aseguró que no es imposible que el gobernador tome una medida de estas características si es que se cortara la coparticipación o llegaran menos fondos para la provincia. “La única manera es la emisión de o patacones,  lanchones o ticket canasta, -como se llama en distintas provincias-”, agregó. 


“Es terrorífico porque salir de eso fue un proceso muy largo de salida, y ahí pongo en dudas el tema de la libertad”, finalizó.

Te puede interesar

Segundo fallo contra Argentina: Preska también le da acciones de YPF a un fondo buitre

La jueza Loretta Preska ordenó transferir papeles al fondo Bainbridge como pago parcial de una sentencia separada a la de la expropiación de la petrolera. Más temprano, falló en favor de Burford.

Se hunde la acción de YPF tras el fallo de la justicia norteamericana

Este mediodía se conoció la noticia de que la justicia norteamericana falló en contra de Argentina en la disputa por YPF y ordenó entregarle el 51% de las acciones de la compañía a los litigantes privados.

Preska ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF

La jueza del segundo distrito de Nueva York ordenó a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropiación de la petrolera en 2012.

El Gobierno relativizó el informe negativo del JP Morgan

El gobierno relativizó el impacto del informe del JP Morgan, en el que recomienda a sus clientes “tomarse un respiro” y tomar ganancias de sus inversiones en bonos, a la espera de los comicios nacionales.

“Después de las elecciones, viene la corrección”: Melconian cuestionó el plan Milei

El exfuncionario aseguró que se prepara un reordenamiento del esquema económico y anticipó un tipo de cambio más alto.

El Gobierno respondió a JP Morgan: “El peso se fortalece por el éxito del plan económico”

El asesor del Ministerio de Economía reivindicó el superávit fiscal, la baja inflación y la acumulación de reservas como señales de fortaleza.