Política Por: Ivana Chañi29/11/2023

Expectativas por Milei: “Sentido común, racionalidad y federalismo”

Lo que espera el Gobierno provincial de Milei. Advierten que serían injustas y difícil de llevar algunas propuestas del libertario como la privatización de la obra pública y tocar la coparticipación.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta, Martín de los Ríos, en diálogo con Aries adelantó lo que espera del próximo gobierno nacional encabezado por el libertario Javier Milei.

“Definiría nuestras expectativas en dos o tres palabras: Sentido común, racionalidad y federalismo”, manifestó el funcionario provincial.

En ese sentido De los Ríos confesó que espera del Gobierno electo mucho “diálogo” e “ida y vuelta” con cada una de las provincias que, con sus particularidades, plantearán sus prioridades estratégicas para producir más y mejor. “Ese es el camino”, aseveró.

Paralización de la reversión del Gasoducto Norte: “Dios quiera que no”

Si bien el Ministro ponderó que el Gobernador, “rápido de reflejos” haya mantenido una reunión con dos funcionarios del equipo de Milei, advirtió que “si cumpliera las muchas cosas” que el electo Presidente dijo en campaña, “serían realmente negativas para Salta”, aseguró. Aludió así a la obra pública bajo un sistema no rentable como las PPP, la coparticipación, entre otras.

“Para provincias como la nuestra, después de 200 años de centralismo tan pero tan violento y manifiesto, sería además de injusto, muy difícil de sobrellevar”, advirtió el Ministro.

Pese a ese duro escenario, se mostró confiado en que prevalecerá “el imperialismo del sentido común, el federalismo y de lo posible, sentenció.

Te puede interesar

Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”

Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.