Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
Este viernes se confirmó el nuevo Consejo Ejecutivo Provincial del Instrumento Electoral por la Unidad Popular Salta. En diálogo con ‘Hablemos de política’ por Aries, Ezequiel Roberto Rojas Frondizi, quien asumió la presidencia, trazó la visión y lineamientos para la etapa política actual de la provincia de Salta y del país.
“Hemos incorporado a compañeros nuevos, como por ejemplo a Julio Molina, que es Secretario General de la CTA, eso demuestra que hemos dado un ciclo de apertura a la incorporación de la clase trabajadora para poder dar un salto cualitativo”, expresó.
En ese sentido, resaltó la importancia de conformar un “partido abierto y en movimiento para dar un nuevo debate político en la provincia” cuya representación, según analizó, es “muy cuestionada”.
“Muchos venimos del peronismo y hoy lo tenemos intervenido en Salta, pero eso es solo una consecuencia del agotamiento de los partidos políticos, donde se han perdido afiliados, se ha perdido la capacidad de dar una discusión interna sobre los procesos políticos, la capacidad organizativa de su fuerza política”, indicó.
Rojas advirtió que este vacío en la representación política es lo que permitió el ascenso de figuras como Javier Milei. “La sociedad dejó de sentirse representada por una clase política que estuvo de espaldas a sus necesidades”, sostuvo.
También cargó contra el papel de la actual oposición provincial, a la que calificó de “débil” y “conciliadora” con el oficialismo nacional y provincial. Hoy el rol de la oposición en Salta, es muy débil, hemos tenido diputados que han terminado votando leyes del gobierno de Milei, cuando asumieron con el sello del peronismo”, dijo.
En ese sentido, Rojas insistió en la necesidad de construir una oposición sólida que recupere la confianza con la ciudadanía.
La nueva conducción partidaria encabezada por Ezequiel Rojas Frondizi, sociólogo, lo secunda Gabriela Burgos, que continúa en su cargo de vicepresidenta, militante de la CTA, trabajadora cooperativista y referente de la lucha del movimiento de mujeres. Daniel Escotorin asume como secretario de Acción política y Julio Molina, secretario general de la CTA Autónoma, responsable de prensa, Pablo Camino tesorero y Sofía Miguel también militante social, barrial y política como secretaria Administrativa junto a compañeras del interior de Salta.
Te puede interesar
Milei dio por cerrado el caso $LIBRA: cuál fue la repercusión desde Estados Unidos
El mensaje del Presidente se da en medio del escándalo de los audios que involucran a su hermana, Karina Milei y a Lule Menem.
Filtración de audios de Karina Milei: Francos culpa a una "operación política"
El jefe de Gabinete apuntó contra la oposición y anticipó que el caso será investigado tanto por los servicios de inteligencia como por la Justicia.
Santilli niega corrupción en el Gobierno y predice una victoria de LLA en Provincia
El candidato a diputado nacional por Alianza La Libertad Avanza, también vaticinó que en octubre, el Gobierno nacional va a ganar "contundentemente".
Kicillof tildó a Milei de "chupamedias" y "payaso"
El gobernador bonaerense endureció sus críticas contra el Presidente: "Se le cae la baba, ve un rico y tira espuma por la boca. Es chupamedias".
Clima de campaña: Bianco cruzó a Bullrich, "no se puede justificar la violencia"
El ministro de Gobierno bonaerense rechazó los dichos de la ministra de Seguridad y cuestionó el tono que utilizan funcionarios nacionales.
Diputado PRO-LLA acusó al kirchnerismo de querer que al Gobierno "le vaya mal"
Cristian Ritondo puso el foco en las elecciones del próximo domingo en la provincia de Buenos Aires: "Si queremos cambiar, hay que expresarlo en las urnas".