Política11/07/2025

Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”

Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.

Este viernes se confirmó el nuevo Consejo Ejecutivo Provincial del Instrumento Electoral por la Unidad Popular Salta. En diálogo con ‘Hablemos de política’ por Aries, Ezequiel Roberto Rojas Frondizi, quien asumió la presidencia, trazó la visión y lineamientos para la etapa política actual de la provincia de Salta y del país.

“Hemos incorporado a compañeros nuevos, como por ejemplo a Julio Molina, que es Secretario General de la CTA, eso demuestra que hemos dado un ciclo de apertura a la incorporación de la clase trabajadora para poder dar un salto cualitativo”, expresó.

En ese sentido, resaltó la importancia de conformar un “partido abierto y en movimiento para dar un nuevo debate político en la provincia” cuya representación, según analizó, es “muy cuestionada”.

“Muchos venimos del peronismo y hoy lo tenemos intervenido en Salta, pero eso es solo una consecuencia del agotamiento de los partidos políticos, donde se han perdido afiliados, se ha perdido la capacidad de dar una discusión interna sobre los procesos políticos, la capacidad organizativa de su fuerza política”, indicó.

Rojas advirtió que este vacío en la representación política es lo que permitió el ascenso de figuras como Javier Milei. “La sociedad dejó de sentirse representada por una clase política que estuvo de espaldas a sus necesidades”, sostuvo.

También cargó contra el papel de la actual oposición provincial, a la que calificó de “débil” y “conciliadora” con el oficialismo nacional y provincial. Hoy el rol de la oposición en Salta, es muy débil, hemos tenido diputados que han terminado votando leyes del gobierno de Milei, cuando asumieron con el sello del peronismo”, dijo.

En ese sentido, Rojas insistió en la necesidad de construir una oposición sólida que recupere la confianza con la ciudadanía.

La nueva conducción partidaria encabezada por Ezequiel Rojas Frondizi, sociólogo, lo secunda Gabriela Burgos, que continúa en su cargo de vicepresidenta, militante de la CTA, trabajadora cooperativista y referente de la lucha del movimiento de mujeres. Daniel Escotorin asume como secretario de Acción política y Julio Molina, secretario general de la CTA Autónoma, responsable de prensa, Pablo Camino tesorero y Sofía Miguel también militante social, barrial y política como secretaria Administrativa junto a compañeras del interior de Salta.

Te puede interesar

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado

La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.