Salta29/11/2023

Impulsarán la creación de un código civil municipal, “para que los salteños tengan acceso más fácil a las ordenanzas”

Agustina Álvarez, concejal relecta por el PRO, anticipó que trabajará en la creación de un código civil municipal durante su próximo mandato de cuatro años.

El próximo 3 de diciembre se realizará la sesión inicial de jura y asunción de los 21 concejales capitalinos, entre los cuales, la edil Agustina Álvarez, renovará su banca, con nuevos proyectos en mira, como la implementación de un código civil municipal, y retomará los que quedaron pendientes, como el régimen de comentarios públicos y el código de nocturnidad.

Respecto a la renovación de la banca, la concejal manifestó en el programa Un Concejo más Cerca Tuyo, sentirse feliz anta la posibilidad de “seguir representando a los salteños y defendiendo los proyectos de ordenanza que quedaron sin aprobarse”.

“Como el régimen de cementerios públicos y el código de nocturnidad, en los que venimos trabajando hace muchos meses para que puedan estar representadas todas las voces, ideas, necesidades y objetivos”, aseguró Álvarez. 

El mal recuerdo que dejó Romero en el Concejo capitalino con su “motosierra”


Asimismo anticipó que durante se próximo mandato promoverá la creación de un código único municipal, “de manera todos los ciudadanos tengan acceso más simple a las ordenanzas y que estas se ajusten al siglo XXI”. 

Según Álvarez actualmente impera el problema normativo de la contradicción entre las normas municipales con las provinciales o nacionales, “entonces la idea es tener un ordenamiento jurídico moderno que no sea contradictorio y que tenga un acceso simple para que todos los ciudadanos puedan conocer sus derechos y obligaciones”.

Te puede interesar

Salta fortalece la formación de agentes públicos con respaldo del CFI

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.

En Salta, “los perros callejeros mueren a la vista de todos y nadie se hace cargo”

En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.

Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%

El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.

En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones

El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.

Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad

Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.

La Ordenanza Uber va a incluir a las motos

Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.