Paralización de la reversión del Gasoducto Norte: “Dios quiera que no”
El Ministro de Producción respondió a los trascendidos apelando al respeto de los compromisos y lo contratos.
En Aries el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta, Martín de los Ríos, se refirió a las noticias –no hay nada formal- sobre la eventual paralización de la obra de reversión del Gasoducto Norte. Obra que ha sido destacada por el Gobierno provincial como clave para la producción y una solución ante la caída de las importaciones desde Bolivia. Sumando un ahorro de dólares importante.
De los Ríos admitió que uno de los puntos débiles de la provincia es la logística y la falta de infraestructura, lo que aseguró la hace menos competitiva, destacando los proyectos como el Nodo Logístico de Güemes y la reversión del Gasoducto Norte.
Sobre este último y ante los trascendidos, que se paralizará la obra por orden del Gobierno electo de Javier Milei, el funcionario provincial admitió, aclarando que es su expresión de deseo, que “Dios quiera que no”.
“La necesidad de abastecer de forma suficiente que necesita nuestra industria y el norte argentino”, advirtió, señalando que “históricamente fue el abastecedor del sur con la cuenca norte que abastecía el centro del país y hoy está en declino”.
“Es tanto más complejo seguir invirtiendo y perforando en el norte que la solución es traer el gas del sur”, justificó.
“Al decir que el Presidente electo va a honrar los contratos suponemos que la obra se va a hacer”, opinó el Ministro. Insistiendo que las obras están comprometidas y deben ejecutarse.
“Ojalá que se respeten y se concreten”, anheló.
Te puede interesar
Cierre de Vialidad: Villada dijo que el diálogo con Nación “es el camino”
El ministro de Gobierno confirmó que Provincia asumirá el mantenimiento de un tramo de la RN 51 ante el repliegue del Gobierno nacional. Ponderó el diálogo y respaldó a Sáenz.
Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”
La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.
Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”
El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.
Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
Sáenz celebra la Independencia: mensaje de unión y libertad
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Salta celebra 209 años de Independencia: Tedeum y desfile
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.