
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
El ambicioso "paquete enorme" de leyes que Milei anunció que enviará al Congreso el 11 de diciembre contempla una profunda reforma del Estado, cambios sustanciales en la economía, nuevas reglas de juego en el sector energético, una reforma laboral y la modificación del esquema de política social.
Política28/11/2023El ambicioso "paquete enorme" de leyes que Javier Milei anunció que enviará al Congreso para su aprobación desde el 11 de diciembre contempla una profunda reforma del Estado, cambios sustanciales en la economía argentina, nuevas reglas de juego en el sector energético, una reforma laboral y la modificación del esquema de política social, entre otras cosas.
El presidente electo dijo que llamará a sesiones extraordinarias para el tratamiento "urgente" de este megapaquete de leyes y que pedirá a los legisladores que trabajen diciembre, enero y febrero.
Los ideólogos
El detalle de este paquete de leyes Milei lo está puliendo en estos días con su hermana Karina, el designado ministro del Interior, Guillermo Francos; sus asesores más cercanos Nicolás Posse, Santiago Caputo, la designada ministra de Capital Humano, Sandra Petovello y el eventual ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo. No muchos más conocen en detalle los alcances de este mega paquete de proyectos de ley que el presidente electo considera la "piedra angular" de su gobierno.
El proyecto de reforma del Estado sería una ley central pero al mismo tiempo varios proyectos que acompañan esa reforma y que prevé, entre otras cosas, la eliminación de la mayor parte de los ministerios que existen hoy, una fuerte reducción de impuestos, una "drástica" baja de gastos públicos (para llegar a la meta del 15% del PBI), una apertura comercial "unilateral a la chilena", la reformulación de gran parte del esquema energético, un plan de promoción de inversiones, una reconversión de los planes sociales y una reforma laboral profunda.
"Vamos a llamar a sesiones extraordinarias y vamos a tratar todos estos temas porque es urgente. No podemos esperar hasta marzo, porque empieza a caer la demanda de dinero. Los problemas hay que resolverlos cuanto antes", dijo Milei al adelantar el paquete de leyes que girará al Congreso el 11 de diciembre.
Recorte de gastos
En los borradores que circularon en estos días de ese megaproyecto de ley se prevén recortes del gasto público en diferentes dependencias del Estado y una importante reducción de impuestos para agilizar la economía que llegará a impactar al 2% del PBI en términos de recaudación.
También se impulsará una reforma laboral en otro apartado del megaproyecto de ley que prevé mayor flexibilidad a la hora de contratación de personal y un esquema de seguro de desempleo promocionado desde los gremios como el que tiene hoy la UOCRA.
Según dijeron en el búnker de Milei no se contemplará en esta primera etapa de reformas legales la eliminación del Banco Central o la dolarización como prometió el presidente electo en la campaña. "Esas será reformas de segunda generación", remarcan en La Libertad Avanza.
Números complicados
La aprobación de todo este paquete de leyes de profundo cambio en la economía argentina deberá pasar por un Congreso donde Milei no cuenta con mayoría parlamentaria. En el Senado, LLA tendrá 7 bancas, esto es, 30 por debajo del número que se requiere para el quórum por lo que deberá sellar acuerdos con Juntos por el Cambio e incluso con el peronismo. En Diputados, el quórum de 129 escaños también le resultará difícil de alcanzar ya que cuenta con apenas 37 bancas libertarias.
De todas maneras, Milei no se retrae y dijo que tiene "la convicción profunda de poder avanzar con reformas estructurales que necesita la Argentina para crecer".
Entre otras reformas, el presidente electo elevará al Congreso un paquete de leyes relacionadas con una profunda reforma energética para eliminar subsidios, instaurar "esquemas tarifarios realistas", una reformulación de los entes reguladores de empresas de servicio y un esquema de ampliación de la red eléctrica, de gas natural y cruda con aporte del sector privado.
También en esta reforma se propone Milei un cambio en las restricciones cambiarias actuales, la eliminación del cobro de derechos de exportación y las retenciones al campo, la quita del esquema de cupos o cuotas agropecuarias y la instrumentación de un régimen de promoción de inversiones.
En cuanto a los planes sociales se prevé un esquema de eliminación de intermediarios por medio de una tarjeta electrónica intransferible para el beneficiario a la vez que un programa de empleos genuinos para salir del asistencialismo.
Cronista
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.